Los días 7 y 8 de junio se reunieron en Borgarnes (Islandia) los socios del proyecto europeo “Increase Motivation-Improve employability” de  asociaciones Leonardo.Dentro del programa se visito un Centro de Formación SIMENNTUNARMIDSTODIN A VESTURLANDI, donde se ofrece acceso a los programas de aprendizaje permanente en diferentes regiones de Islandia.  Cada centro se organiza de forma diferente, pero normalmente la estructura se mantiene entre el municipio y los sectores de educación y empleo de cada región. Los programas también difieren de región a región, ya que se procura detectar las necesidades de cada una de ellas.Los socios islandeses explicaron su método de motivación para la enseñanza del emprendimiento. Se dirigen a personas con pocos recursos y necesidades especiales.En esta reunión se puso en común los métodos que se utilizan en los diferentes países y se acordó la estructura de la Guía Práctica y los siguientes pasos a realizar en el contexto del proyecto. En la segunda jornada se visitaron otros dos centros: SKAGASTADIR, una oficina de apoyo a jóvenes en su búsqueda de trabajo, donde además de guiarles en esta tarea, se les ofrecen talleres  y cursos, tanto para su carrera profesional, como para su entretenimiento, de modo que más bien el centro se convierte en un punto de encuentro. Otro centro fue el Fab Lab (acrónimo del inglés Fabrication Laboratory) que es un espacio de producción de objetos físicos a escala personal o local que agrupa máquinas controladas por ordenadores. Su particularidad reside en su tamaño y en su fuerte vinculación con la sociedad.Socios del Proyecto: 

  • Chancengleich in Europa e.V, GERMANY  www.ch-e.eu
  • Símenntunarmidstödin á Vesturlandi, ICELAND www.simenntun.is
  • Quarter Mediation, THE NETHERLANDS www.quartermediation.eu
  • Prywatne Centrum Ksztalcenia Kadr (PCKK), POLAND www.pckk.pl
  • Fundatión Ramón Rey Ardid, SPAIN www.reyardid.org
  • ASIS Consorzio Cooperative Sociali, ITALY www.consorzioasis.it

También se trabajo en las bases para la elaboración de la guía de buenas prácticas (ver 1er boceto) que es uno de los objetivos planteados para el proyecto.

Se visitaron varios centros de trabajo, relacionados con la inserción sociolaboral de personas en situación de riesgo de exclusión, y sus proyectos innovadores de autoempleo (jóvenes emprendedores)

Proyecto Europeo Leonardo

El programa Leonardo da Vinci va dirigido a atender las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todas las personas implicadas en la educación y Formación Profesional, así como a las instituciones y organizaciones que imparten o facilitan esa formación

http://www.oapee.es/oapee/inicio/pap/leonardo-da-vinci.html

Programas europeos Rey Ardid.
Rey Ardid ha participado desde sus inicios, hace ahora 20 años, de múltiples proyectos europeos: Horizon, Equal, Pegasus, Acre, Smart, Leonardo, Grundvitg etc… esta vocación europea permite mejorar e intercambiar las buenas prácticas de atención de las diferentes colectivos en los que desarrolla su actividad. www.reyardid.org 

Artículos sobre formación y empleo Encuentro en Islandia de los socios del proyecto europeo : MoEm