Zaragoza
El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI-Aragón) ha convocado el I Concurso de Pintura “Trazos de Igualdad” para jóvenes artistas con discapacidad, con el fin de promover, a través de la expresión artística, la integración y el conocimiento de las instituciones europeas.
La presentación ha tenido lugar este viernes, 7 de septiembre, en los locales de CERMI-Aragón (C/ Concepción Sáiz de Otero, 10), en una rueda de prensa que ha contado con la presencia de la eurodiputada del grupo popular, Verónica Lope; el secretario general del CERMI-Aragón, José Antonio Bes; el vicepresidente del CERMI-Aragón, José Miguel Monserrate y el responsable de los programas asistenciales de la Obra Social de Ibercaja, José Manuel Etayo, quienes han explicado el contenido del certamen.
Bajo el lema “Trazos de Igualdad”, el concurso está destinado a jóvenes artistas aragoneses con discapacidad. En este sentido, José Antonio Bes, ha explicado que “está abierto a todo el colectivo de la discapacidad en Aragón ya que se trata más de una cuestión de espíritu que de edad”.
El secretario general del CERMI-Aragón ha agradecido la colaboración del Parlamento Europeo, que financia el viaje, y de la Obra Social de Ibercaja que han hecho posible este certamen.
Por su parte, la eurodiputada popular Verónica Lope, ha informado que la idea surgió a raíz de una visita que realizaron al Parlamento Europeo las delegaciones de la ONCE en España, a la que asistió José Antonio Bes en representación de la delegación territorial de Aragón, y en la que acordaron promover esta iniciativa para las personas con discapacidad.
“El partido popular europeo quiere facilitar el acceso en igualdad de condiciones a todas las personas en materia de empleo, educación, formación, sanidad…” y “se encuentra muy preocupado por las diferencias que existen entre los estados miembros en cuanto a la implantación de medidas que lo favorezcan”, ha dicho Verónica Lope. En este sentido, ha recordado el documento Estrategia sobre Discapacidad 2010-2020 que marca las pautas de actuación de los próximos años.
Al certamen podrán presentarse todas las personas con discapacidad que lo deseen, pertenecientes a los centros educativos y de entidades de la discapacidad aragonesas.
La convocatoria para presentar los trabajos se extenderá desde hoy, viernes 7 de septiembre, hasta el día 31 de octubre y las bases pueden consultarse en la web www.cermiaragon.es
Los aspirantes a los premios podrán presentar una sola obra, que ha de ser única y original y debe estar firmada por el autor, antes del 31 de octubre, en la sede del CERMI-Aragón (C/ Concepción Sáiz de Otero, 10), en horario de 9:00 a 13:00 horas.
El fallo del jurado se hará público el 15 de noviembre de 2012, en la página web de CERMI-Aragón (www.cermiaragon.es) y la entrega de premios se realizará el 3 de Diciembre de 2012, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Las obras premiadas y seleccionadas entre todas las enviadas, se expondrán en una exposición que se realizará en el centro Ibercaja ACTUR (C/ Antón García Abril, 1) de Zaragoza, en diciembre.
El jurado, compuesto por personas de reconocido prestigio y miembros del CERMI, entregará cinco premios, en función de la discapacidad de los participantes: física y orgánica, auditiva, visual, intelectual y mental. Para el ganador de cada una de ellas, el premio consistirá en un viaje a Bruselas para dos personas, con el fin de conocer las Instituciones Europeas.
Asimismo, el jurado podrá valorar la especial dificultad de uno de los trabajos y conceder un premio especial que consistirá en una pieza artística que donará el escultor aragonés José Antonio Barrios.
El secretario general del CERMI-Aragón, José Antonio Bes, ha subrayado que “es suficiente aliciente que nuestros jóvenes con discapacidad puedan presentarse y disfrutar con esta iniciativa del CERMI-Aragón”. Bajo el lema “Trazos de Igualdad” se pretende dar a conocer “lo que el parlamento europeo puede hacer por la discapacidad” y que este colectivo “se sienta miembro de la Unión Europea, conozca las normas y tratados en esta materia”.
Plataforma de la Discapacidad
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (CERMI-Aragón) es la plataforma de representación, defensa y acción de personas discapacitadas en Aragón y aglutina las entidades que trabajan en este campo. Su objetivo es conseguir el reconocimiento de los derechos y la plena ciudadanía en igualdad de oportunidades de este colectivo. Desde abril del año 2000, CERMI-Aragón trabaja para conseguir un Aragón mejor para todos los ciudadanos aragoneses, sin barreras (físicas, mentales y de comunicación).
CERMI-Aragón es miembro del CERMI Estatal, formado por casi 6.000 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los cerca de cuatro millones de personas con discapacidad que hay en España.
Forman parte del CERMI-Aragón la práctica totalidad de organizaciones que agrupan a las entidades que atienden los distintos tipos de discapacidad (física, orgánica, intelectual, sensorial y mental):
• AGRUPACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGÓN (ASZA)
• ASOCIACIÓN ARAGONESA DE ENTIDADES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL (FEAPS-ARAGÓN)
• ASOCIACIÓN DE TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEAL Y DAÑO CEREBRAL DE ARAGÓN (ATECEA)
• ASOCIACIÓN DOWN HUESCA
• ASOCIACIÓN GUAYENTE
• ASOCIACIÓN TUTELAR ASISTENCIAL DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES DE ZARAGOZA (ATADES)
• COCEMFE-ARAGÓN
• EJEA SOCIEDAD COOPERATIVA
• FEDERACIÓN ARAGONESA DE ASOCIACIONES DE ATENCIÓN A PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL Y TRASTORNOS AFINES (ASPACE-ARAGÓN)
• FEDERACIÓN ARAGONESA DE ASOCIACIONES DE PADRES AFECTADOS Y AMIGOS DE LOS SORDOS (FAAPAS)
• FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES ARAGONESAS PRO SALUD MENTAL (FEAFES-ARAGÓN)
• FUNDACIÓN ADUNARE
• FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE
• FUNDACIÓN DFA
• FUNDACIÓN DOWN ZARAGOZA PARA LA DISCAPACIDAD PSÍQUICA
• FUNDACIÓN LA CARIDAD
• FUNDACIÓN PICARRAL
• FUNDACIÓN RAMÓN REY ARDID
• KAIRÓS COOPERATIVA DE INICIATIVA SOCIAL
• ORGANIZACIÓN NACIONAL DE CIEGOS ESPAÑOLES (ONCE)