Inmersos en plena campaña de vacunación contra la gripe, para aquellos que todavía no han pasado por su centro de salud, os contamos algunos consejos para evitar el contagio. 

Higiene

En todos los aspectos es vital mantener una buena higiene, sobre todo para prevenir enfermedades contagiosas. Lavarnos las manos frecuentemente es un hábito imprescindible para prevenir el contagio de gripe; especialmente después de ir al baño, tras toser y tras sonarse la nariz, antes de comer o de manipular alimentos. Al toser y estornudar se recomienda taparse con el brazo y no con la mano, o bien hacerlo con un pañuelo de papel que podamos usar y tirar (y tirar. Nada de guardarlo en el bolsillo para otros usos o dejarlos encima de la mesa, u otras prácticas en las que solemos caer erróneamente). Debemos evitar compartir toallas, vasos, cubiertos o cualquier objeto que haya estado en contacto con la salva u otras secreciones de personas que ya estén contagiadas. Asimismo, ante la duda, debemos sortear situaciones de efusividad como besos u otras posibilidades de contagio directo, ya que el virus se transmite por el aire y de persona a persona mediante saliva al hablar, toser o estornudar.

Abrigo

El frío es un gran aliado para la gripe. Por eso en las zonas donde las temperaturas suelen ser bajas se deben extremar las precauciones y abrigarse considerablemente.

 

Limpieza

Puede suceder que ya se haya contagiado alguien de nuestro entorno, en casa, en la oficina… Entonces debemos ser muy escrupulosos con la limpieza de todas las superficies comunes (mesas, pomos, puertas, armarios, tiradores, cajones…) y también de los objetos como teclados, ratones, bolígrafos…

La ventilación de las habitaciones también es importante para renovar el aire y el ambiente.

 

Vida sana

Como para el resto de ámbitos del día a día, hidratarse de forma abundante, eliminar el tabaco y el alcohol son pautas esenciales para llevar una vida sana; además de descansar adecuadamente y mantener hábitos saludables, siempre será positivo tanto a la hora de prevenir la gripe, como de curarla.

 

Y por último, recordad que el virus de la gripe se puede transmitir desde 24 horas antes de notar los primeros síntomas hasta una semana después, siendo su auge los tres primeros días en que empieza a manifestarse la enfermedad. Así que extremad precauciones.

 

 

 

Artículos sobre corporativo Fundación Rey Ardid Preparados contra la gripe: prevención