El cuarto de baño es una de las estancias más importantes del hogar. La utilizamos varias veces al día y allí nos ocupamos de la higiene de toda la familia. Por este motivo es esencial que esté limpio y adaptado a las necesidades de cada uno de los miembros de la familia.

Y es que hay dos grupos claves para los que el cuarto de baño puede presentar múltiples obstáculos: para los niños y para las personas mayores.

Para los niños pequeños el baño es un reto continuo; quieren y deben aprender a hacer solos tareas como lavarse los dientes, utilizar el inodoro, lavarse las manos, etc. Sin embargo, la altura a la que se encuentra el lavabo o la bañera no suelen ser accesibles para ellos. Así, es probable que veamos en los baños de casas donde viven niños pequeños taburetes o escalones, estantes, vasitos o perchas a los que ellos puedan llegar sin problema.

Eso sí, debemos tener en cuenta varias cosas para evitar que se hagan daño: los taburetes deben ser antideslizantes, tener un apoyo firme o bien estar anclados; de esta forma impediremos que los niños puedan caerse y hacerse daño. También es importante que las perchas, cajoneras o cualquier otro mueble que utilicen los pequeños esté bien sujeto y no se le pueda caer encima. Los vasitos para los cepillos de dientes o cajas donde puedan tener sus cosas de aseo, preferiblemente serán de plástico resistente o de goma para que si se caen, no se rompan y puedan cortar.

Para las personas mayores, en ocasiones, el baño supone una carrera de obstáculos que debemos allanar. El suelo resbaladizo, la entrada a la bañera, la altura del inodoro, son algunos aspectos que se deben tener en cuenta para la seguridad de las personas mayores y con movilidad reducida. Para hacer del cuarto de baño un lugar más accesible os recomendamos plantearos algunas cuestiones:

Cambiar la bañera por un plato de ducha

El acceso a la ducha es más sencillo y seguro, además, ahorra espacio, agua y energía.

Si no se puede realizar obra, es recomendable colocar barras de apoyo para entrar y salir de la bañera, usar taburetes de baño y alfombrillas antideslizantes.

Poner una puerta corredera

Puede ser interesante optar por una puerta corredera en vez de la habitual, ya que permite ganar más espacio y movilidad en caso de un baño pequeño, y sobre todo facilita el acceso con silla de ruedas o andadores.

Altura del inodoro

Es recomendable tenerlo instalado a una altura cómoda y accesible para sentarse y levantarse (entre 45 y 57 centímetros del suelo), en caso de personas con movilidad reducida debe tenerse en cuenta el espacio para asegurar una transferencia segura y fácil de la silla de ruedas al inodoro.

Botón de llamada

Además, si es posible, es conveniente instalar un sistema de alarma inalámbrico visual o sonoro para que en caso de accidente, las personas puedan comunicarse con el exterior y recibir ayuda lo antes posible.

Mayores Rey Ardid Consejos para un baño más accesible