Las vacaciones de verano suponen un esfuerzo de conciliación y recursos significativo. Por eso, desde Fundación Rey Ardid, en colaboración con entidades del territorio y a través de la financiación del Fondo Social Europeo y la Fundación La Caixa, ponemos en marcha el programa + Infancia. En este marco, ofrecemos espacios de ocio y tiempo libre en formato colonias urbanas diurnas y campamentos con pernocta en los entornos de Calatayud y Teruel, de manera completamente gratuita, donde niños y niñas puedan divertirse y aprender con actividades para todos los gustos.
Este programa, que comprende otras actuaciones además del programa de ocio y tiempo libre, tiene como objeto mejorar la situación vital, especialmente en el ámbito de la salud y la integración social, de:
- Niñas, niños y adolescentes en riesgo y/o situación de vulnerabilidad.
- Familias en riesgo y/o situación de vulnerabilidad con menores a cargo.
Para que una persona se considere “persona destinataria”, se establecen los siguientes criterios:
1. Acreditación de que la familia cumple los criterios de acceso al programa:
se identifica la situación económica de la familia (unidad familiar) a través de la revisión de las declaraciones de la renta (unidad familiar) o en su defecto, de la nómina junto con la declaración jurada de no disposición de otros ingresos adicionales o, en su defecto, un informe de la Seguridad Social por el que se dé fe de la vulnerabilidad de la familia. Se verificará que los ingresos de la unidad familiar sean inferiores al 130 % del IPREM ajustado a las características de la unidad familiar.
2. Acreditación de que el menor cumple los criterios de acceso al programa:
Certificación de que la edad del menor está comprendida entre los 0 años y los 17 años (ambos inclusive) mediante la revisión del DNI, NIE, pasaporte o libro de familia. En el caso de las personas extranjeras, se acreditará mediante la revisión de documentos equivalentes al libro de familia donde conste apostilla o legalización consular, en su caso, con traducción por organismo oficial al español. Entre dichos documentos se incluye la certificación consular o de la embajada en España del país donde residan sus familiares o la certificación consular o de la embajada de España situada en el país de residencia de sus familiares donde consten los datos de su cónyuge e hijos e hijas, fechas de nacimiento, y en su caso, discapacidad.
3. Acreditación del tutor o tutores legales:
Certificación del libro de familia donde se acredite la relación entre el menor y sus tutores legales. En el caso de las personas extranjeras, se acreditará mediante la revisión de documentos equivalentes al libro de familia.
Las colonias urbanas están dirigidas a menores a partir de 3 años y se realizarán en días sucesivos en el entorno urbano durante los periodos de vacaciones escolares.
Los campamentos se dirigen a menores a partir de 6 años y son en régimen de pensión completa en el entorno natural, en periodos de 3, 5, 7 o 14 días.
Si tienes alguna duda, puedes contactar a la persona de referencia del proyecto, Sergio Siurana.