Las 10 FP más demandadas para 2026

FP más demandadas
Índice

La Formación Profesional (FP) se ha consolidado como una de las vías educativas con mayor empleabilidad en España. Cada año miles de alumnos y alumnas apuestan por los ciclos formativos de Grado Medio o Grado Superior en vez de por la formación universitaria, y es que las empresas valoran cada vez más la preparación práctica y la rápida adaptación al mercado laboral que proporcionan estos estudios.

De hecho, los últimos informes elaborados por Adecco muestran que casi la mitad de las ofertas de empleo que se publican solicitan titulados en FP, y se prevé que esta tendencia siga creciendo durante los próximos años.

Por eso, en este post queremos contarte cuáles son los ciclos de FP más demandados por las empresas a día de hoy, y que por tanto tienen más salidas laborales. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

¿Cuáles son los ciclos formativos con mayor salida profesional?

Las FP con mayor empleabilidad son aquellas que dan respuesta a los cambios sociales y económicos, como el envejecimiento de la población, la digitalización de las empresas, la transición energética, la modernización industrial y el auge del comercio electrónico.

A continuación, te contamos cuáles son los FP con más salida laboral en la actualidad, para que puedas explorar tus opciones y tomar una decisión teniendo en cuenta las posibles salidas laborales.

Cuidados auxiliares de enfermería

El Grado Medio en Cuidados auxiliares de enfermería es uno de los que presenta una mayor empleabilidad a día de hoy, y se espera que continúe al alza. Las personas tituladas pueden trabajar en hospitales, clínicas, residencias o centros de salud, apoyando a médicos y enfermeras en la atención diaria a los pacientes. 

De hecho, el progresivo envejecimiento de la población española y el incremento de la demanda asistencial convierten a este perfil laboral en uno de los más necesarios en un futuro inmediato.

Atención a personas en situación de dependencia

También destaca el Grado Medio en Atención a personas en situación de dependencia, que capacita al estudiantado para atender a personas mayores o con necesidades especiales en residencias, centros de día o servicios domiciliarios.

El crecimiento de la red de servicios sociales, junto al mencionado envejecimiento poblacional, garantizan la empleabilidad de esta titulación.

Gestión administrativa

Por otra parte, el Grado Medio en Gestión administrativa permite acceder rápidamente al mercado laboral en casi cualquier sector. Sus personas tituladas pueden ocupar puestos administrativos, de recepción o de atención al cliente, entre otros.

De hecho, es precisamente esta versatilidad la que hace que siempre haya demanda de personal de administración, tanto en pymes como en grandes empresas. Asimismo, se considera una de las FP más fáciles, dado que no requiere conocimientos técnicos previos y los conceptos teóricos son sencillos.

Administración y finanzas

Un paso más allá está el Grado Superior en Administración y finanzas, que ofrece una visión completa de la gestión empresarial. Una vez finalizado, serás capaz de llevar la contabilidad, fiscalidad y procesos financieros de una empresa.

Al igual que en el caso anterior, se trata de una formación transversal, dado que todas las empresas requieren de este tipo de profesionales, por lo que las tasas de empleabilidad son elevadas, con oportunidades tanto en empresas privadas como en la administración pública.

Marketing y publicidad

Otro de los ciclos que ha ganado protagonismo en los últimos años ha sido el Grado Superior en Marketing y publicidad, gracias al auge de la digitalización. El alumnado aprende a diseñar y ejecutar campañas de comunicación, gestionar redes sociales, planificar estrategias de marketing y analizar los resultados.

Dentro de las salidas profesionales que tiene este grado, destacan especialmente los puestos relacionados con el marketing digital, ya sea organizando campañas de pago, gestionando las redes sociales, diseñando páginas web o trabajando el posicionamiento SEO.

Transporte y logística

La globalización y el comercio electrónico son factores que han aumentado la necesidad de profesionales en logística, convirtiéndose en uno de los empleos con más demanda a día de hoy. Así, el Grado Superior en Transporte y logística prepara al personal técnico para que sea capaz de gestionar cadenas de suministro, coordinar almacenes y planificar procesos de distribución.

Se trata de un sector en plena expansión, con una demanda constante de especialistas que optimicen los tiempos de entrega, aseguren la trazabilidad y reduzcan los costes en un mercado cada vez más competitivo.

Además, si prefieres una formación más corta que te prepare para trabajar de forma práctica, también puedes optar por el certificado de profesionalidad de actividades auxiliares de almacén, que te acredita para realizar tareas de recepción, almacenamiento, preparación de pedidos y expedición de mercancías en entornos logísticos.

Desarrollo de aplicaciones multiplataforma (DAM)

Llegamos a uno de los sectores con mayor proyección en la actualidad: el tecnológico. En este ámbito, el Grado Superior en Desarrollo de aplicaciones multiplataforma (DAM) es uno de los que cuenta con mayor empleabilidad. De hecho, si te preguntas cuál es la FP con más salidas, esta sería probablemente la candidata principal.

Al estudiar este ciclo, aprenderás a dominar lenguajes de programación y a crear aplicaciones para empresas, instituciones o en el ámbito del entretenimiento. Con la digitalización de todos los sectores, el personal de programación se ha convertido en un recurso imprescindible, y todo apunta a que su empleabilidad seguirá creciendo durante los próximos años.

Administración de sistemas informáticos en red (ASIR)

También dentro del sector tecnológico encontramos el Grado Superior en Administración de sistemas informáticos en red (ASIR), que forma a profesionales para instalar, configurar y mantener bases de datos e infraestructuras tecnológicas y de redes.

A día de hoy, en un contexto en el que el teletrabajo, el almacenamiento en la nube y la protección de datos son más relevantes que nunca, este perfil resulta imprescindible para casi cualquier empresa. 

Instalaciones eléctricas y automáticas

El Grado Medio en Instalaciones eléctricas y automáticas capacita para instalar, mantener y reparar este tipo de instalaciones en viviendas, empresas e instalaciones industriales. Así, las personas tituladas pueden trabajar en proyectos de construcción, mantenimiento de edificios, sistemas domóticos y energías renovables, ofreciendo una amplia variedad de oportunidades laborales.

Además, la progresiva transición hacia un modelo energético más eficiente y sostenible está incrementando la demanda de personal técnico cualificado en este sector, cuya inserción laboral es alta y constante.

Automatización y robótica industrial

Para acabar con nuestra lista de FP más demandadas, no podía faltar el Grado Superior en Automatización y robótica industrial, que ofrece una formación puntera en el manejo de robots, sistemas automatizados inteligentes y mantenimiento de maquinaria avanzada.

Se trata de un perfil en auge y con unas excelentes perspectivas de crecimiento en nuestro país, dado que la industria 4.0 demanda personal técnico especializado en automatización y control de procesos.