Agencia de colocación en Logroño
En Fundación Rey Ardid, comprendemos la relevancia de encontrar el puesto de trabajo perfecto para cada persona. Nuestra labor trasciende la función tradicional de una agencia de colocación; nos posicionamos como el enlace entre las oportunidades de empleo y tú. Estamos dedicados a conectar candidatos con empresas, promoviendo relaciones laborales enriquecedoras y duraderas.
Servicios de la agencia de colocación
Rey Ardid en Logroño
- Intermediación en ofertas:
- C/ Guardia Civil 3 (pasaje), entresuelo CP: 26005, Logroño
- Lunes a Viernes de 8h a 16:30h
- 618 16 70 79
¿En qué podemos
ayudarte?
Nuestra misión:
conectar talento con oportunidades en Logroño
Contar con una agencia de colocación ofrece ventajas inigualables tanto para empresas como para candidatos en la búsqueda de oportunidades laborales. En Rey Ardid actuamos como puentes fundamentales en el mercado de trabajo, facilitando encuentros entre la oferta y la demanda laboral con una eficiencia y personalización que superan los métodos tradicionales de reclutamiento. En Rey Ardid ofrecemos servicios adicionales como formación, desarrollo de competencias y asesoramiento en carreras, contribuyendo a un mercado de trabajo más dinámico, inclusivo y satisfactorio para todas las partes involucradas.
Estamos Acreditados por el Servicio Público de Empleo Estatal con Nº 0200000008.
Programas de colocación
Competencias Digitales nivel 1: mujeres en empoderamiento
Objetivo: Capacitar en competencias digitales a mujeres en situación de exclusión o vulnerabilidad social a través del asesoramiento grupal e individual.
Destinatarios: mujeres empadronadas en La Rioja derivadas por Servicios Sociales de atención primaria o entidades colaboradoras.
Duración: 4 meses
Actividades:
MÓDULO Nº1 Iníciate
CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA | Duración: 12 horas.
- Inicio, apagado e hibernación
- Navegador, explorador de archivos y visor de imágenes
- Gestión de archivos y carpetas
- Organización escritorio
MÓDULO Nº2 Editor de textos
PROCESADOR DE TEXTOS Y OFFICE | Duración: 12 horas
- Microsoft Office: Word y Excel
- OpenOffice, como editor de textos gratuito
- Crear documento y exportar a PDF
- Modificación de imágenes
MÓDULO Nº3 Conectados
CÓMO BUSCAR POR INTERNET | Duración: 12 horas
- Distintos navegadores
- Buscadores por internet Google como herramienta principal
- Búsqueda de ofertas por internet
- Barra marcadores y favoritos
- Gestión de pestañas
- Historial de búsquedas
- Uso de redes
MÓDULO Nº4 Correo Electrónico
GESTIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO | Duración: 12 horas
- Programas de gestión de correo electrónico
- Creación cuenta de correo electrónico profesional
- Redactar y enviar correo electrónico (responder, reenviar y copia oculta)
- Adjuntar archivos en el email
- Gestión por carpetas del correo electrónico
- Lectura de correos y vínculos
- Eliminar mensajes y vaciar papelera
- Correo spam
MÓDULO Nº5 Dispositivos externos
CÓMO CONECTAR Y MODIFICAR DISPOSITIVOS EXTERNOS | Duración: 4 horas
- Conceptos y utilidades de dispositivos
- USB
- Modalidades y usos de altavoces, teclado y ratón
- Solucionador de problemas
MÓDULO Nº6 Relaciones con la Administración
GESTIONES ELECTRÓNICAS CON LA ADMINISTRACIÓN | Duración: 12 horas
- APP Rioja Salud
- Plataforma Seguridad Social
- Certificados digitales
- Sedes electrónicas y ayuntamientos locales
- Clave de acceso a la oficina de empleo electrónica; alta, suspensión y renovación de la demanda de empleo
- Solicitud de citas previas
Financiado por el Gobierno de La Rioja área de Servicios Sociales y Gobernanza Pública
COMPETENCIAS DIGITALES N2 mujeres en empoderamiento
Objetivo: Capacitar en competencias digitales de nivel intermedio a mujeres en situación de exclusión o vulnerabilidad social a través del asesoramiento grupal e individual.
Destinatarios: mujeres empadronadas en La Rioja derivadas por Servicios Sociales de atención primaria o entidades colaboradoras y preferentemente que hayan participado en Competencias Digitales nivel 1: mujeres en empoderamiento
Duración: 4 meses
Actividades: Sesiones individuales y talleres grupales:
MÓDULO Nº1 Desenvuélvete
CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA | Duración: 12 horas.
- Inicio, apagado e hibernación
- Navegador, explorador de archivos y visor de imágenes
- Gestión de archivos y carpetas
- Organización escritorio
MÓDULO Nº2 Editor de textos intermedio
PROCESADOR DE TEXTOS Y OFFICE | Duración: 12 horas
- Microsoft Office: Word, Excel y Power Point
- OpenOffice, como editor de textos gratuito
- Edición de PDF
- Modificación de imágenes intermedio
MÓDULO Nº3 Conectadas intermedio
CÓMO BUSCAR POR INTERNET | Duración: 12 horas
- Seguridad online/offline
- Buscadores de internet
- BAE electrónico
- Uso de redes
MÓDULO Nº4 APPs
GESTIÓN APPs | Duración: 12 horas
- Conocimiento Play Store
- Gmail
- Outlook
- Apps Bancarias
MÓDULO Nº5 Firma digital
FIRMA DIGITAL | Duración: 12 horas
- Certificado Digital
- Firma electrónica
- Seguridad Tecnológica
- Procedimiento de solicitud de la Firma Electrónica
- Uso de la firma digital
MÓDULO Nº6 Relaciones con la Administración nivel intermedio
GESTIONES ELECTRÓNICAS CON LA ADMINISTRACIÓN | Duración: 12 horas
- APP Rioja Salud
- Plataforma Seguridad Social
- Sedes electrónicas y ayuntamientos locales
- Clave de acceso a la oficina de empleo electrónica; alta, suspensión y renovación de la demanda de empleo
- Solicitud de citas previas
Financiado por el Gobierno de La Rioja área de Servicios Sociales y Gobernanza Pública
REINVENTA TUS COMPETENCIAS
Objetivo: Facilitar la integración social de personas en situación de vulnerabilidad en la ciudad de Logroño, potenciando sus habilidades personales.
Destinatarios: personas en situación de vulnerabilidad social de la ciudad de Logroño.
Duración: 4 meses
Actividades:
- Asesoramiento individualizado a cada participante.
- Sesiones grupales de 4horas cada taller:
1º Módulo: La Persona
2º Módulo: El Entorno
3º Módulo: Las Competencias
4º Módulo: La Sinergias
5º Módulo: La Transformación
Financiado por el Gobierno de La Rioja área de Servicios Sociales y Gobernanza Pública
LIVE
Objetivo: consolidar factores de protección frente a los riesgos que existen en la etapa adolescente ante la conducta suicida en adolescentes. Como objetivos especificos nos planteamos:
– OE1: Empoderar a los/as adolescentes para afrontar situaciones complejas.
– OE2: Promover el autoconocimiento en cada adolescente para conocer sus fortalezas y áreas de mejora.
– OE.3: Fomentar las habilidades sociales en los adolescentes para generar relaciones sanas.
Destinatarios: Adolescentes de la cuidad de Logroño
Duración: 4 meses
Actividades: Talleres dinámicos donde se trataran diferentes temas:
– EXIT: Diferencias entre suicidio, conductas suicidas, conductas autolesivas. Desmontar mitos y tabúes sobre el mismo.
– CREER: Modificar los patrones de comportamiento disfuncionales mediante reestructuración cognitiva. Favorecer un pensamiento más adaptativo
– CONÓCETE: Desarrollar la autoestima, la seguridad y el autoconcepto de los/as participantes.
-. FLUYE: se trabajaran técnicas de relajación y mindfullness.
– ALEGRIA: Fomentar la construcción de relaciones sanas con el entorno, promoviendo las redes de apoyo y la cohesión de grupo.
– TÚ PUEDES: Entrenar estrategias de afrontamiento y resolución de problemas/conflictos. Entrenar en habilidades sociales.
-. AMA: Educar en expresión y conciencia emocional. Reforzar el autocontrol, la responsabilidad y la flexibilidad cognitiva.
-. ENJOY: Promover el uso de actividades agradables, hobbies y aficiones
Una vez impartidos todos los talleres, se hará una última sesión de “cierre y reflexión cuyo objetivo será reforzar los recursos y fortalezas desarrolladas en el programa. Asimismo, se tratará de hacer hincapié las estrategias de afrontamiento para mantenerlas en el futuro.
Todos los talleres tendrán una duración de 20 horas divido en 5 sesiones de 4 horas cada una.
Financiado por Instituto Riojano de Juventud
Objetivo: Impulsar el Empoderamiento de los y las jóvenes entre 16 y 30 años a través de cuatro líneas de actuación, piezas del puzzle, que detallamos a continuación junto con los objetivos específicos: introspección, talento, kapa y despegue.
Destinatarios: Jóvenes menores de 30 años
Duración: Enero a septiembre 2022
Actividades: Sesiones individuales y sesiones grupales on line donde se trabaja:
- La búsqueda activa de empleo
- Mentoring
- Formacion en Manipulador de alimentos o Alérgenos
- Ejercicios de autoconocimiento
- Prospección de empresas
Financiador: Instituto riojano de la Juventud (IRJ)
ACTUANDO EN DIGITAL
Objetivo: Dotar de habilidades digitales para realizar trámites electrónicos con las distintas Administraciones Públicas y organismos privados a través de la formación grupal e individual.
Destinatarios: Personas con un nivel bajo en competencias digitales y que desconozca cómo se realizan trámites electrónicos.
Duración: 4 meses
Actividades:
- Sesiones individuales con atención personalizada
- Talleres grupales:
MÓDULO Nº1 Alfabetización Informática
CONCEPTOS BÁSICOS DE INFÓRMATICA | Duración: 16 horas
- Inicio, apagado e hibernación
- Navegador, explorador de archivos y visor de imágenes
- Gestión de archivos y carpetas
- Organización escritorio
- Dispositivos Tablet, ordenador y Smartphone
- Uso de Word, Power Point, Gmail, …
- Enviar correos electrónicos
- Uso de WhatsApp Web
- Guardar documentos en USB
- Transformar documentos Word a PDF
- Seguridad informática (antivirus, páginas poco fiables y virus)
- Privacidad Redes Sociales.
- Escanear códigos QR
- Motores de búsqueda horizontales (Google, Wikipedia, etc.)
- Conocimiento de periódicos digitales y páginas web
MÓDULO Nº2 Área Formativa
TRÁMITES RELACIONADOS CON LA FORMACIÓN | Duración: 16 horas
Inscripción en cursos formativos del Gobierno de La Rioja
Búsquedas en Google académico
Solicitar becas y/o ayudas al estudio
Solicitar carné de estudiante
Buscar información sobre cursos, talleres, ciclos formativos, etc.
Racima (si existe solicitudes suficientes)
Teleformación. Cl@ve Pin 24h y SMS.
MÓDULO Nº3 Área Laboral
TRÁMITES RELACIONADOS CON EL ÁREA LABORAL | Duración: 16 horas
- Creación de CV
- Insertar CV en ETTs y Agencias de Colocación
- Búsqueda de ofertas de empleo
- Orientación: Bolsas empleo público
- SEPE: Sede Electrónica
- Pedir cita en el SEPE
- Renovar y/o actualizar demanda de empleo
- TGSS: Solicitar vida laboral
MÓDULO Nº4 Área Económica
TRÁMITES RELACIONADOS CON EL ÁREA LABORAL | Duración: 12 horas
- Solicitar cita en hacienda
- Solicitud borrador renta
- PAGOS: Paypal, Bizum
- Transferencias bancarias
- AGENCIA TRIBUTARIA: Comprobar domicilio fiscal
- TGSS: modificación de datos personales online (TA-1)
MÓDULO Nº5 Área Sanitaria
TRÁMITES RELACIONADOS CON EL ÁREA DE SALUD| Duración: 12 horas
- Descargar app Rioja Salud
- Solicitar cita médica
- Descargar pasaporte COVID19
- Solicitar incapacidad temporal
- Solicitud tarjeta sanitaria europea
MÓDULO Nº6 Área Familiar
TRÁMITES RELACIONADOS CON EL ÁREA FAMILIAR | Duración: 12 horas
- JUSTICIA: Cita previa para certificado de nacimiento, matrimonio y certificado de antecedentes penales
- IGUALDAD: acceso a la oficina virtual de la mujer
- CONSUMO: solicitar cita previa para presentar formularios
- AYUNTAMIENTO: cambios de domicilio y empadronamiento
- POLICÍA: cita previa para DNI, pasaporte y extranjería
- INE: Consulta inscripción en censo electoral
- CONSUMO: quejas y sugerencias y consulta estado solicitud
- POLICIA: DNI Electrónico
- FNMT-RCM: Firma electrónica
Financiado por el Gobierno de La Rioja área de Servicios Sociales y Gobernanza Pública
RECONECTA. INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS DE COLECTIVOS VULNERABLES en ARAGÓN Y RIOJA
Objetivo: Promover la integración sociolaboral de 150 personas de colectivos vulnerables a través de un itinerario formativo y laboral. Buscamos potenciar sus posibilidades de incorporación laboral en áreas emergentes de trabajo como son dentro de la rama Sociosanitaria en la Limpieza en Espacios Abiertos, Atención a personas en Instituciones Sociales, Gestión de Llamadas de Teleasistencia y la rama de Logística con Actividades Auxiliares de Almacén.
Destinatarios: Colectivos vulnerables de Aragón y La Rioja
Duración: 12 meses (6 de junio de 2024 – 5 de junio 2025).
Actividades:
Acciones tanto individuales como grupales de orientación profesional para el empleo, intermediación de ofertas, obtención de certificados de profesionalidad y asesoramiento en acreditación de competencias (PEAC)
Financiador: Fundación Ibercaja a través de la convocatoria Corazones Solidarios
Programa de prospección empresarial y acompañamiento en la búsqueda e incorporación al mercado laboral: PREPARADOS PARA EL EMPLEO
Objetivo: Acompañar, mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de 30 personas en situación o riesgo de exclusión y realizar prospección para la sensibilización sociolaboral en empresas de Aragón durante el año 2024.
Destinatarios: 32 participantes en situación o riesgo de exclusión 20 en Zaragoza, 5 en Huesca, y en 5 Teruel
Duración: 12 meses (1 de enero de 2024 – 31 diciembre 2024).
Actividades:
- Actividades de acompañamiento en la búsqueda activa de empleo y
seguimiento individualizado una vez incorporado al mundo laboral
- Desarrollo de diagnóstico de empleabilidad inicial e itinerario individualizado
- Análisis competencial y plan de actuación
- Orientación y técnicas para la búsqueda activa de empleo.
- Acompañamiento y seguimiento
- Taller Aprendizaje experencial
- Taller Coaching grupal
- Taller Empoderamiento personal
- Proyectos colaborativos
- Grupo de apoyo y mentoring
- Networking y eventos de empleo
- Difusión de actos, visitas y talleres en las redes sociales
- Intermediación con empresas a través de gestión de ofertas de empleo
Financiador: Convocatoria de subvenciones para la financiación de programas de interés social en la Comunidad Autónoma de Aragón, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas, 2023.
P.I.E.M. 2024. Programa de Integración social y empoderamiento de la mujer.
Objetivo: Fomentar la integración social y laboral de mujeres en riesgo o situación de exclusión social o víctimas de violencia de género en Aragón, concretamente en las 3 capitales de provincia durante 2024, mejorando su empleabilidad y aumentando su autoestima.
Destinatarios: 20 mujeres en situación de riesgo de exclusión social. 10 mujeres en el municipio de Zaragoza, 5 en el municipio de Huesca y a otras 5 mujeres en la ciudad de Teruel.
Duración: 12 meses (1 de enero de 2024 – 31 diciembre 2024).
Actividades:
- A1. Actuaciones individuales: Diagnostico, itinerario individualizado y seguimiento.
- A2. Actuaciones grupales
- Taller “Autoconocimiento y Autoestima”, Análisis competencial y plan de actuación
- Taller “Coaching reinicia-T”
- Taller “Cuídate”
- Taller “Derechos laborales e igualdad”
- Taller “Competencias digitales en la vida diaria”
- Taller “Networking”
- Difusión de actos, visitas y talleres en las redes sociales
- A.3 Actuaciones trasversales y BAE
- Confección y mejora del CV.
- Técnicas BAE y procesos de selección.
- Información sobre formación y/o. PEAC.
- Sesiones informativas o visitas a empresas
- Intermediación de ofertas.
Financiador: Convocatoria de subvenciones para la financiación de programas de interés social en la Comunidad Autónoma de Aragón, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas, 2023.
Objetivo: Fomentar la integración sociolaboral de personas con discapacidad durante el año 2024 en las tres provincias de Aragón. Proporcionando orientación profesional, potenciando la utilización de recursos para el empleo, la formación técnico-profesional y mejorando su empleabilidad a través de la intermediación laboral y sensibilización con empresas.
Destinatarios: 18 personas desempleadas que poseen certificado de discapacidad, siendo 10 de la provincia de Zaragoza, 4 de la provincia de Huesca, y 4 de la provincia de Teruel.
Duración: 12 meses (1 de enero de 2024 – 31 diciembre 2024).
Actividades:
A1.- Análisis sociolaboral:
- Diagnóstico de empleabilidad
- Itinerario individualizado
- Acciones de acompañamiento y seguimiento.
A2. Competencias transversales y BAE:
- Competencias Personales y Laborales
- Entrevista de trabajo
- Elaborar un Curriculum
- Información Mercado de Trabajo
A3.- Talleres:
- Tecnología centrada en la persona para la BAE.
- Utilización del Smartphone para la BAE
- ¿Cómo enfrentarse a un Proceso de Selección?
- Coaching BAE en grupo
A4.- Contacto con empresas ordinarias
- Trabajo individual de búsqueda de ofertas de empleo acordes a sus perfiles.
- Envío periódico a las personas participantes por email de ofertas de empleo.
- Prospección sensibilización e intermediación laboral con empresas ordinarias.
Financiador: Convocatoria de subvenciones para la financiación de programas de interés social en la Comunidad Autónoma de Aragón, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas, 2023.
¿Buscas empleo
en Logroño?
¿Eres una empresa en busca del talento
en Logroño?
¿Necesitas más
información?
Estamos aquí para ayudarte. Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.