Equipos de apoyo Social Comunitario
Desde los equipos de apoyo social comunitario (EASC) especializados en salud mental, nos dedicamos a promover la recuperación de individuos que experimentan sufrimiento psíquico, impulsando su inclusión y activa participación en la comunidad.

- C/ Mayoral 39, 50003
- 976 435 272

- C/ Juan Pablo II, nº 3, 50300
- 976 883 991
¿Por qué es importante el
acompañamiento terapéutico?
Fundación Rey Ardid cuenta con dos equipos de Apoyo Social Comunitario que trabajan bajo el marco del acompañamiento terapéutico. Este acompañamiento tiene lugar tanto en el entorno como en los domicilios de aquellas personas con dificultad en su autonomía y participación en la comunidad, proporcionando una intervención adaptada y flexible basada en procesos individualizados.

Cómo trabajamos
en nuestros equipos de apoyo social comunitario
El acompañamiento terapéutico constituye un agente de salud que se ubica en lo cotidiano, lo vincular, lo subjetivo, lo social; otorgando escucha, contención, apoyo y comprensión psicológica de los procesos. Esta metodología implica la inclusión y apertura de otra instancia, complementaria, que se pone al servicio de la persona, su familia y su tratamiento.
De esta forma, nos adaptamos creando procesos individualizados en los que acompañamos a la persona.
Intervención multidisciplinar y trabajo en red
Equipos formados por profesionales de lo social y especializados en salud mental.
Itinerarios formativos y sociolaborales
A través de los recursos propios de la Fundación y de otros recursos de la red.
Actividades y grupos
Grupos dinámicos que pueden surgir y cambiar en función de las necesidades de las personas que participan en ellos.
Equipos de apoyo social comunitario
en Zaragoza
Equipos de apoyo social comunitario
en Calatayud
¿Necesitas más
información?
La Fundación Rey Ardid recibirá tus datos y se pondrá en contacto contigo. Te informará sobre el servicio que necesitas y te explicará cómo podemos ayudarte. Gracias por formar parte de la familia Rey Ardid