Centro de atención integral
El Centro de Atención Integral Rey Ardid es un espacio que ofrece atención personalizada e interdisciplinar a personas en cualquier etapa de su vida para mejorar su bienestar, autonomía e integración social.
Bienvenidos a nuestro centro, tu centro
¿Por qué
elegirnos ?
Contamos con un equipo interdisciplinar formado por profesionales de la psicología, terapia ocupacional, trabajo social, fisioterapia y profesionales de apoyo en el hogar, que ajustan su intervención a las necesidades y circunstancias vitales de cada persona.
- Personalizado
Nos adaptamos a tu proyecto de vida.
- Valoración integral
Para ajustarnos a tus necesidades.
- Equipo interdisciplinar
Intervención multidimensional.
- Atención también en tu hogar
Nos acercamos donde nos necesites.
Nuestros servicios en el
Centro de Atención Integral
Nuestra trayectoria
En nuestros más de 30 años acompañando a personas y empoderándolas en su día a día, sabemos que a lo largo de la vida pueden surgir dificultades de distinta índole que nos lleven a precisar de ayuda.
Ajustarnos a las demandas de las etapas vitales de la infancia, adolescencia, envejecimiento o diversas situaciones o diagnósticos sobrevenidos y normalmente imprevistos puede ser muy difícil para la persona y también para su familia o cuidadores.
Si tienes dudas de qué es exactamente lo que necesitas, es normal, requiere algo de tiempo encontrar aquello que se adapte mejor a cada caso. A través de nuestro servicio gratuito de asesoramiento y orientación escucharemos tus necesidades, inquietudes y prioridades y te informaremos sobre los servicios más adecuados del centro o hacia recursos comunitarios externos si así lo requiere tu caso.
Se trata de un análisis profesional para entender tu situación y ofrecerte el mejor apoyo posible, permite conocer de forma profunda las necesidades, capacidades y entorno de cada persona.
¿Qué incluye esta valoración?
Evaluamos distintas áreas esenciales para el bienestar y la autonomía:
- Estado emocional: Hacemos valoraciones psicológicas para explorar tus necesidades y tu funcionamiento emocional y social. Además, podemos evaluar y ayudarte con la ansiedad, la depresión, los problemas de sueño y otras dificultades. Una buena salud mental es fundamental para mantener relaciones, tomar decisiones y sentir satisfacción con la vida.
- Funcionalidad y capacidad para la vida diaria: Evaluamos cómo te desenvuelves en actividades cotidianas como vestirte, cocinar, gestionar tu medicación o moverte por tu entorno. Detectar dificultades en este ámbito nos permite prevenir la dependencia y promover tu autonomía personal.
- Capacidades cognitivas: Valoramos funciones como la memoria, la atención, el lenguaje o la orientación. Las alteraciones cognitivas pueden afectar a la seguridad, al juicio o a la capacidad para mantener rutinas, por lo que es esencial identificarlas de forma temprana para poder intervenir sobre ellas.
- Situación psicosocial y red de apoyo: Analizamos tu entorno relacional, apoyo familiar, relaciones sociales y posibles situaciones de soledad o sobrecarga del cuidador. La red de apoyo influye directamente en la calidad de vida y la recuperación emocional.
- Entorno familiar, comunitario y domiciliario: Evaluamos si el entorno físico es seguro, accesible y adaptado a tus necesidades. Vivir en un espacio que facilita la autonomía es un elemento clave para mantener la independencia y evitar riesgos.
- Necesidades de adaptación y apoyos técnicos: Identificamos qué recursos, ayudas técnicas o servicios podrías necesitar para vivir de forma más segura y autónoma. Esto permite planificar intervenciones preventivas, evitar crisis y mejorar tu calidad de vida a largo plazo.
La valoración varía según la etapa de la vida y situación concreta de cada persona. Entregamos un informe con un plan de recomendaciones y orientación personalizada que servirá como base para diseñar un itinerario de atención y/o derivación.
Sesiones especializadas:
Nuestro servicio de intervención individual está diseñado para ayudarte a mejorar o mantener tu autonomía, funcionalidad y bienestar en tu entorno cotidiano. A través de sesiones personalizadas con profesionales especializados, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y trabajadores/as sociales, trabajamos de forma práctica y cercana.
¿Qué trabajamos en estas sesiones?
- Actividades básicas de la vida diaria: Aprendemos o reaprendemos tareas esenciales como la higiene, el vestido, la alimentación o el uso del baño. Estas actividades son la base de la independencia y favorecen la autoestima y la dignidad personal.
- Actividades instrumentales: Trabajamos habilidades necesarias para una vida más autónoma como cocinar, hacer la compra, gestionar el dinero o planificar el transporte. Son fundamentales para vivir con autonomía en el entorno comunitario.
- Estimulación cognitiva y talleres de memoria: Entrenamos la memoria, atención, planificación, lenguaje y otras funciones cognitivas clave para mantener la mente activa y funcional. Es especialmente útil para personas con deterioro cognitivo o tras procesos neurológicos.
- Psicomotricidad y movimiento: Realizamos ejercicios que integran el cuerpo y la mente, mejorando el equilibrio, la coordinación y la conciencia corporal. También es útil para prevenir caídas y mantener la movilidad funcional.
- Habilidades sociales y comunicación: Acompañamos en el desarrollo de capacidades para relacionarse mejor con los demás, expresar emociones, resolver conflictos o mantener relaciones saludables, lo que repercute directamente en la calidad de vida.
- Bienestar emocional y rutina saludable: Trabajamos hábitos diarios, organización del tiempo, manejo del estrés y autorregulación emocional para lograr mayor estabilidad y satisfacción personal.
Un plan a tu medida
Cada intervención parte de la valoración integral. A partir de ahí, definimos un plan de apoyo ajustado a tus objetivos personales y tu situación real, con intervenciones individuales presenciales y una frecuencia adaptada a tus necesidades.
Atención psicológica
La vida nos enfrenta a momentos complejos: ansiedad persistente, bajo estado de ánimo, pérdida de sentido, conflictos familiares, dificultades en el trabajo, duelos, enfermedades, sobrecarga como cuidadores o situaciones de dependencia. Muchas veces, estos desafíos superan nuestros recursos personales y afectan directamente nuestra salud mental, relaciones y calidad de vida.
Acompañamiento profesional y humano
En el Centro de Atención Integral Rey Ardid entendemos que dar el paso de pedir ayuda no es fácil, pero puede ser el inicio de una mejora real y profunda. Nuestro servicio de psicoterapia ofrece un acompañamiento profesional, cercano y respetuoso, ajustado a tu momento vital. Utilizamos nuestros más de 30 años de experiencia en salud mental para ofrecer un servicio especializado que pueda ayudarte con tu malestar.
Nuestros profesionales de la psicología te acompañan para:
- Comprender y manejar su sufrimiento psíquico
- Fortalecer recursos personales
- Desarrollar estrategias de afrontamiento saludables
- Mejorar la relación contigo mismo y con tu entorno
- Acompañar procesos vitales complejos
Presencial/ online
Grupos terapéuticos:
Cuídate también en compañía. Los grupos son espacios de confianza para compartir, aprender y apoyarse. Ofrecemos diferentes grupos adaptados a perfiles y temáticas concretas:
- Psicoterapia en grupo
- Terapia sistémica para familias o núcleos de convivencia
- Grupos para jóvenes o personas mayores de diferentes temáticas
- Grupos de cuidadores
La intervención grupal facilita el sentimiento de pertenencia, la normalización de experiencias y el aprendizaje de nuevas formas de relación.
Talleres terapéuticos grupales:
«Entrena cuerpo, mente y emociones». Talleres que combinan técnicas de estimulación cognitiva, terapia ocupacional, habilidades sociales y psicoeducación. Algunos ejemplos:
- Entrenamiento cognitivo
- Manejo del estrés y ansiedad
- Rutinas saludables
- Comunicación y habilidades sociales
- Promoción del ocio y tiempo libre
Servicios SOY HOGAR y EASC
«Si tú no puedes venir, vamos contigo». Te ofrecemos nuestros servicios de atención en el hogar con equipos especializados que acompañan a personas en su entorno.
- Servicio de atención personal: Asistencia en las actividades básicas de la vida diaria.
- Servicio de fisioterapia: Rehabilitación física, asesoramiento al cuidador en la movilizaciones o usos de ayudas técnicas.
- Servicio de terapia ocupacional: Entrenamiento en las actividades básicas de la vida diaria tanto a nivel cognitivo, físico. Taller de memoria. Asesoramiento en las adaptaciones al domicilio y el uso de ayudas técnicas.
- Servicio de psicología: Apoyo psicológico en tu domicilio.
- Acompañamiento terapéutico: Acompañamiento emocional, entrenamiento y habilidades sociales y de afrontamiento y apoyo psicosocial.
- Servicio doméstico: Servicio de limpieza, cuidado de la ropa, compra de alimentos.
- Acompañamientos en gestiones.
Personal interno: Asesoramiento y selección en la contratación de empleados del hogar.
Preguntas frecuentes sobre el
Centro de Atención Integral
Este espacio terapéutico es útil para cualquier persona que atraviese una situación de malestar, y especialmente para:
- Personas con necesidad de apoyo emocional o psicológico.
- Personas con discapacidad o situaciones de dependencia
- Personas en proceso de duelo o con pérdidas significativas
- Cuidadores/as en riesgo de desgaste emocional
- Personas con trastornos o diagnósticos de salud mental
- Personas que han vivido transiciones vitales importantes o traumáticas.
Pedir ayuda psicológica no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía y cuidado personal. Muchas personas dudan o retrasan este paso, esperando a que el malestar desaparezca por sí solo. Sin embargo, hay señales claras que indican que podría ser el momento de acudir a terapia:
- Te sientes desbordado o sin energía: cuando las emociones como la tristeza, la ansiedad o la apatía ocupan tu día a día y afectan tu capacidad para disfrutar, descansar o relacionarte.
- Reaccionas con más intensidad de lo habitual: enfado frecuente, llanto descontrolado, sensación de que “todo te afecta más”.
- Estás pasando por un momento vital difícil: un duelo, una separación, un diagnóstico, el cuidado de un familiar dependiente o una etapa de grandes cambios.
- Tienes dificultades en tus relaciones: problemas de pareja, conflictos familiares, aislamiento o sensación de incomprensión.
- Tienes pensamientos que te preocupan o asustan: ideas negativas sobre ti, sensación de vacío, culpa constante o pensamientos repetitivos que no puedes parar.
- Sientes que has perdido el control o no eres tú mismo: alteraciones del sueño, cambios de apetito, irritabilidad constante o sensación de estar funcionando “en automático”.
- Crees que un familiar necesita terapia y no sabes cómo abordarlo: muchas veces pensamos que un hijo, un hermano o un padre necesita terapia y no sabemos qué hacer.
No es necesario “estar muy mal” para ir a terapia. A veces basta con sentir que algo no va bien, que estás atascado, que necesitas entenderte mejor o que te vendría bien hablar con alguien preparado para ayudarte.
En el Centro de Atención Integral Rey Ardid encontrarás profesionales con experiencia, cercanos y comprometidos con tu bienestar. Un espacio donde parar, comprender y avanzar.
Centro de Atención Integral Rey Ardid
- Avenida Gertrudis Gómez de Avellaneda, 67, Bajo. Zaragoza
- 876 03 06 33
- atencion@reyardid.org