Agencia de colocación Rey Ardid

Conectando empresas y candidatos

Como Agencia de Colocación pertenecemos a la Fundación Rey Ardid y nuestra misión es conectar a empresas con candidatos. Estamos Acreditados por el Servicio Público de Empleo Estatal con Nº  0200000008 y presentes en el mercado de intermediación laboral desde 2012.

Si buscas trabajo, mejoramos tus competencias personales y profesionales mediante formación y orientación, para facilitar tu incorporación al mundo laboral; promovemos tu participación en procesos de selección en los que realmente tienes posibilidades y te ofrecemos la oportunidad de acceder a un empleo acorde a tu perfil profesional. Y todo ello de forma gratuita.

Si eres una empresa en busca del candidato idóneo, ponemos a tu disposición candidatos adecuados para cubrir tus demandas de forma rápida, eficaz y gratuita. Contamos con una gran experiencia en programas de empleo, colaborando con entidades tanto públicas como privadas que han depositado su confianza en nosotros, siendo una de las entidades aragonesas con mayor número de inserciones.

Como parte de la Fundación Rey Ardid somos una entidad referente en programas de inclusión laboral para personas vulnerables, respetando siempre la perspectiva de igualdad de oportunidades. Ofrecemos un servicio de orientación sociolaboral individualizado, destinado a personas en búsqueda de empleo: en riesgo de exclusión social, discapacidad, menores de 30, parados de larga duración, inmigrantes, minorías étnicas..

Síguenos en nuestra página de LinkedIn https://es.linkedin.com/company/formacionyempleo-reyardid

Empresas

Candidatos

Ofertas

Programas

Servicios de colocación para empresas

Contamos con 3 servicios de selección para encontrar al candidato más óptimo para tu empresa:

  1. Selección Profesional: Servicio GRATUITO donde realizamos una búsqueda de candidatos directamente en nuestra Agencia de Colocación.
  2. Selección Plus: Incluye difusión externa más gestión completa del proceso de selección. Consultar precio según el puesto a cubrir.
  3. Selección Premium: Incluye difusión externa, la gestión completa del proceso de selección y nuestra participación en las entrevistas in situ en la empresa. Consultar precio según el puesto a cubrir.

Otros servicios que ofrecemos a EMPRESAS son:

  • Intermediación en ofertas: gestionamos de forma gratuita ofertas para empresas que necesiten personal realizando la búsqueda de candidatos en nuestra bolsa de empleo. Ofrecemos dos servicios: Plus y Premium donde se incluye difusión, entrevistas y test psicotécnicos, valoración de competencias…
  • Servicio de ajustes de personal a Centros Especiales de Empleo: seguimiento y valoración de trabajadores en CEE ofreciendo nuestros servicios de formación y asesoramiento para que los trabajadores se encuentren cómodos y se adapten con rapidez a su puesto de trabajo.
  • Asesoramiento a empresas con más de 50 trabajadores para el cumplimiento de la Ley de Integración Social del Minusválido.
  • Formación adaptada a las empresas para la mejora de la empleabilidad.

COLABORAMOS CON:

Inscripción de candidatos

Nos gusta conocer a nuestros candidatos para facilitar la búsqueda de oportunidades del empleo adecuado a tu perfil profesional.

Por eso es imprescindible que contactes con nosotros, tienes dos maneras de hacerlo:

IR AL PORTAL DEL CANDIDATO

O solicitar cita con un técnico de empleo en:

976 799 949                        empleo@reyardid.org

Los documentos que debes aportar y traer a dicha cita con el técnico de empleo son los siguientes:

1.- Currículum Vitae actualizado con fotografía

2.- DNI / NIE en vigor

3.- Tarjeta Seguridad Social

4.- Tarjeta demanda de empleo INAEM

5.- Vida Laboral actualizada

6.- Diplomas de titulación oficial

7.- Justificante de estar colegiado en el caso de Psicología, Terapia Ocupacional, Trabajo Social y Enfermería

8.- En caso de discapacidad: certificado de discapacidad completo (hoja de causa y hoja de porcentaje).

Programas de nuestra agencia de colocación

Como parte de la Fundación Rey Ardid desarrollamos Programas para trabajar con colectivos diferentes:

  • Personas en situación de o en riesgo de exclusión social: PIMEI, PIMEISTA, Programa Incorpora, Proyecto 6-IN: Integral, Programa S.O.L., OPEAS, Lanzadera de Empleo, Preparados para el Empleo…
  • Personas con discapacidad: Programa INNO B@E y EmpleaDIS.
  • Personas penadas a Trabajo en Beneficio de la Comunidad: Programa DECOMPEL
  • Personas ocupadas: PIMEI Ocupados
  • Personas inmigrantes: Competencias de ciudadanía y empoderamiento laboral (C2EL)

Programa PIMEI 2021 / 2022

Objetivo: El programa tiene como objetivo acompañar de forma personalizada a los participantes en la búsqueda de empleo, identificar qué necesidades y barreras encuentran, ayudar a superar dificultades de inserción, conocer qué pide el mercado laboral, etc. facilitando recursos o destrezas que les permitan ser más competitivos ante procesos de selección.

Destinatarios: personas desempleadas que sean paradas de larga duración y para personas mayores de 45 años que quieran mejorar su empleabilidad a través de acompañamiento profesional en itinerarios individuales de empleo.

Actividades

  1. Diagnóstico individualizado y elaboración del perfil profesional.
  2. Diseño del itinerario individual y personalizado de empleo y suscripción del acuerdo personal de empleo (APE).
  3. Acompañamiento y seguimiento del participante.
  4. Taller de trámites online para la vida diaria y con la Administración Pública.
  5. Técnicas para la búsqueda activa de empleo, y preparación de pruebas de selección.
  6. Información, asesoramiento y ayuda técnica para la definición de su “curriculum vitae”, que refleje el perfil profesional de la persona en términos de competencias profesionales.
  7. Desarrollo en competencias digitales.
  8. Información sobre formación.
  9. Acciones de autoempleo y emprendimiento.
  10. Acciones de coaching para constituir equipos de búsqueda de empleo.
  11. Desarrollo de aspectos personales para la ocupación (DAPO).
  12. Actuaciones de formación técnico-profesional para mejorar la cualificación profesional y la capacidad de inserción laboral de la persona.
  13. Contacto con las empresas y el entorno productivo.
  14. Información del mercado de trabajo.

Duración: 12 meses

Financiador: Gobierno de Aragón e INAEM

    Talleres Trabajando en Digital financiado por el Programa Incorpora de la Caixa

    Objetivo: Porque las personas han de ser autónomas y flexibles a la hora de resolver ciertas situaciones tanto en la búsqueda de empleo como una vez incorporado al mundo laboral y por ello, son necesarias ciertas competencias personales y laborales.

    Por tanto, esta formación se focaliza en el desarrollo de competencias y habilidades digitales.

    Aprenderás a manejar un ordenador, tu smartphone y algunas redes sociales.

    Destinatarios: a personas que deseen iniciarse en las nuevas tecnologías y quieran desarrollar su competencias laborales y habilidades digitales.

    Duración: El taller consta de 5 sesiones de 4 horas al día de 9h a 13h de Lunes a Viernes.

    Trabajando En Digital Web Min

    Competencias de ciudadanía y empoderamiento laboral (C2EL)

    Objetivo: Mejorar la empleabilidad y la integración socioeconómica de 20 personas de origen extranjero en Aragón (10 Zaragoza 5 en Huesca y 5 en Teruel), a través del diseño y el acompañamiento en itinerarios personalizados durante el año 2022.

    Destinatarios: a población migrante en especial a mujeres.

    Duración: 12 meses

    Itinerarios individualizados integrales de inserción.

    • Diagnóstico y empleabilidad
    • Orientación sociolaboral y formativa
    • Derivaciones a nuestro centro de formación para prepararse competencias N2.»          

    Formación Prelaboral:

    • Taller de Proceso de selección.
    • Taller de igualdad de género y empoderamiento laboral de la mujer.                       

     Competencias idiomáticas y digitales:

    • Clases idioma español.
    • Apoyo personalizado trámites on line sociales, económicos y/o laborales.                              

    Intermediación de ofertas de empleo         

    Financiador: Gobierno de Aragón y Fondo Social Europeo

    Programa INNO B@E

    Objetivo: Nuestro objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades sin tener en cuenta el origen, sexo, capacidades y/o limitaciones que pueda tener cada persona. Dentro del colectivo beneficiario del programa tendremos en cuenta los diferentes tipos y grados de discapacidad existentes como sus habilidades sociolaborales para su inserción en el mercado de trabajo. Para ello proponemos un método de seguimiento individual y colectivo a través de tutorías y sesiones grupales donde queremos potenciar sus competencias laborales y personales.

    Destinatarios: Trabajaremos con 40 personas con un grado de discapacidad de igual o mayor al 33%.

    Duración: 12 meses

    Actividades: 

    • Conocer mi yo.
    • Mejorar mi autoestima.
    • Mi marca personal.
    • Herramientas de Búsqueda Activa de Empleo.
    • Herramientas informáticas orientadas al empleo.

    Financiado por AENA.

      PROGRAMA INCORPORA “LA CAIXA”

      Objetivo: Hacemos de mediadores en tu inserción laboral: revisamos contigo las ofertas de trabajo disponibles y analizamos cuáles encajan mejor con tu perfil.

      Te ayudamos a mejorar tu empleabilidad a través de formaciones para potenciar tus competencias sociales y laborales.

      Nuestras formaciones incluyen prácticas a empresas que facilitarán tu entrada al mundo laboral.

      Te asesoramos en la creación de un negocio propio a través de Autoempleo Incorpora. Analizamos la viabilidad de tu proyecto y te ayudamos a encontrar financiación.

      Además, impulsamos diferentes iniciativas para garantizar la igualdad de oportunidades de los colectivos con especiales dificultades para acceder al mercado laboral: Reincorpora, creando segundas oportunidades para personas privadas de libertad, y Salud Mental, eliminando las barreras existentes en salud mental.

      Destinatarios: Ofrecemos a las empresas un servicio de selección y preparamos a las personas adecuadas para las empresas. Gestionamos de forma gratuita el proceso y asesoramos en todo momento.

      Duración: 12 meses 

      Actividades: Atencion individualizada, talleres grupales, participación en ofertas.

      Financiador: Obra Social “La Caixa”.

      PUNTOS FORMATIVOS INCORPORA

      Objetivo:  Los Puntos Formativos consisten en una formación trasversal en competencias y una formación técnica en el puesto de trabajo y prácticas no laborales. La formación trasversal se imparte en nuestras instalaciones por nuestros técnicos cuyo fin es la mejora de la empleabilidad de los participantes.

      La formación técnica en el puesto de trabajo y las prácticas no laborales, son las empresas las que se encargan de realizarlas.

      Destinatarios: Estás modalidades formativas del programa Incorpora están diseñadas para dar la oportunidad a las empresas de acceder a potenciales candidatos y de enseñarles su forma de trabajar y, a los participantes la oportunidad de darse a conocer en la empresa y mejorar su empleabilidad.

      Hemos colaborado con empresas como NH Hotels, Panishop, Ribawood, Mann Hummel, y Cables de Comunicaciones entre otras empresas.

      Duración: Durante el periodo que transcurren los participantes en la empresa en el periodo formativo están asegurados por nuestra entidad y están en situación de prácticas no laborales a través de un convenio que se firmado con el SEPE. En este periodo las jornadas son de 6-8 horas junto con la formación técnica. La duración es de 4 semanas.

      Financiado por Obra Social “La Caixa”.

      Programa de prospección empresarial y acompañamiento en la búsqueda e incorporación al mercado laboral: PREPARADOS PARA EL EMPLEO

      Objetivo: Programa de integración laboral para 50 personas en situación o riesgo de exclusión con acompañamiento y prospección en 50 empresas en Aragón durante el año 2022.

      El programa consiste en la realización de actuaciones con las empresas y con las personas en situación de riesgo de exclusión para mejorar su empleabilidad, su inclusión laboral y mantenimiento del puesto de trabajo.

      El objetivo general es desarrollar actuaciones para mejorar la empleabilidad de las personas en situación o riesgo de exclusión para conseguir su inclusión laboral.

      Destinatarios: El número total de participantes es de 50 entre Zaragoza, Huesca y Teruel. Nos centramos principalmente en personas en situación o riesgo de exclusión social.

      Duración: 12 meses

      Actividades seguimiento individual:

      Sesión de inicio-diagnóstico de empleabilidad e itinerario individual de empleo.

      Sesión de optimización de curriculum.

      Asesoramiento y aplicación de técnicas B.A.E. y seguimientos.

      Seguimiento individualizado una vez incorporado al mundo laboral. 

      Talleres grupales:

      • Taller: Cómo preparar y enfrentarse a una entrevista de trabajo virtual y/o presencial.
      • Taller: Recursos disponibles para búsqueda de empleo en internet.
      • Taller: Competencias digitales para gestiones en la administración pública.
      • Taller: Manejo de Smartphone para BAE.
      • Taller: Derechos laborales, conocimiento de nóminas y contratos.

        Visitas a 50 empresas

        Intermediación con empresas a través de la gestión de ofertas y derivaciones.

        Charlas de sensibilización en dos empresas colaboradoras. (posibilidad On line).

        Difusión del proyecto a través de redes sociales en diversos momentos.

        Financiador: Convocatoria de subvenciones para la financiación de programas de interés social en la Comunidad Autónoma de Aragón, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas, 2021.

        Cartelpreparadosparaelempleo 724x1024

          Aulas de Desarrollo en Competencias Básicas

          Objetivo:  Espacio común destinado a la formación e impartición de contenidos sobre competencias básicas para la búsqueda de empleo utilizando las nuevas tecnologías. Están destinadas a las personas que han iniciado itinerario en alguno de los proyectos de orientación para el empleo y asistencia para el autoempleo o derivadas directamente por la Oficina de Empleo de Logroño.

          Duración: 12 meses

          Actividades: El programa está compuesto por dos tipos de atención a los destinatarios/as; atención grupal y atención individual: 

          • Nuestros técnicos de empleo pondrán a disposición de los destinatarios píldoras formativas para el desarrollo de competencias básicas dirigidas a la búsqueda de empleo, entre ellas están los talleres de Alfabetización Informática, BAE electrónico y Oficina Electrónica.
          • El resto del tiempo estará dirigido a la atención individualizada, presencial o telemática para facilitar el desarrollo de las citadas competencias.

          Financiador: Gobierno La Rioja

              ¡ REVÉLATE AL EMPLEO!

              Objetivo: Mejorar el nivel de empleabilidad de las personas participantes a través del acompañamiento de una coach.

              Destinatarios: Mujeres y jóvenes desempleados

              Duración: 8 meses

              Actividades: Acciones de trabajo, tanto en equipo como de forma individual, destinadas a desarrollar el potencial de las personas inscritas, con el fin de mejorar su empleabilidad.

              Financiado por: Subvención concedida por el Gobierno de la Rioja.

               

                Programa experimental para jóvenes – PEJ 2022 / Start Jobs 5.0

                Objetivo: El programa tiene como objetivo favorecer el desarrollo de acciones de orientación dirigidas a las personas jóvenes desempleadas y de baja cualificación, consideradas como especialmente vulnerables, que refuercen su empleabilidad, faciliten la adquisición y mejora de sus competencias profesionales y habilidades sociales, generando nuevas oportunidades laborales.

                Destinatarios: Personas jóvenes desempleadas especialmente vulnerables con baja cualificación por tener un nivel formativo máximo de Bachiller o equivalente, es decir, sin estudios reconocidos, o educación primaria, educación secundaria (ESO, EGB o equivalente), Bachiller o equivalente, o certificados de profesionalidad de nivel I o nivel II como máximo nivel formativo.

                Actividades 

                • Diagnóstico individualizado y elaboración del perfil profesional.
                • Career Plan / Diseño del itinerario individual y personalizado de empleo y suscripción del acuerdo personal de empleo (APE).
                • Photo Look / Creación currículum.
                • Búsqueda de empleo 5.0 y marca personal.
                • Seguimientos / Acompañamientos.
                • Networking/Intermediación.
                • Social Mentoring.
                • Coaching Reinicia-T.
                • Visual Thinking.
                • Entorno Productivo.
                • Mercado Laboral y Movilidad.
                • Emprendimiento y Autoempleo.
                • DAPO.
                • Competencias TIC.
                • Trámites on line con la administración.
                • Formación en aspectos laborales.
                • Formaciones técnico profesionales.

                Duración: 16 meses.

                Financiador: Gobierno de Aragón e INAEM.

                  Proyecto 6-IN: integral, individualizado, inclusivo, integrador, intermediador e innovador. 6ª Edición.

                  Objetivo: Mejorar la situación personal-social-laboral de 50 personas participantes que se encuentren en situación de vulnerabilidad social a través del conocimiento global de la situación del participante con sesiones personalizadas individuales, informándole y capacitándole con talleres formativos grupales y facilitándoles la comunicación con empresas para conseguir finalmente su inserción laboral.

                  Destinatarios: personas en situación de vulnerabilidad derivados de servicios sociales.

                  Duración: 12 meses

                  Actividades:

                  • Entrevistas de diagnóstico sociolaboral y diseño de itinerario.
                  • Tutorías individuales de asesoramiento dedicados a mejorar su autoestima y motivación según las necesidades del participante.
                  • Tutorías individuales de asesoramiento en cuanto a alternativas de vivienda y recursos sociales en Zaragoza.
                  • Asesoramiento en cursos de formación gratuitos para la mejora de empleabilidad.
                  • Tutorías de seguimiento, detección y desarrollo de competencias laborales básicas a mejorar.
                  • Taller grupal de autoconocimiento y motivación personal.
                  • Taller grupal para saber potenciar las habilidades personales
                  • Taller ¿Cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo? Preparación y dinámica de grupo.
                  • Taller Competencias Laborales
                  • Taller sobre la Reforma laboral e interpretación de documentación laboral (nómina, contratos, finalizaciones contrato…)
                  • Tutorías de seguimiento de trámites on line en organismos
                  • Taller Cómo Utilizar Smartphone en la Búsqueda Activa de Empleo
                  • Recursos y Derechos Sociales.
                  • Clases Alfabetización Inicial y/o Media.
                  • Intermediación con empresas a través de la gestión de ofertas y derivaciones.
                  • II Jornada virtual Conexión Personas & Empleo Rey Ardid.
                  • Charla grupal Teórico- práctico con una empresa colaboradora de Zaragoza.

                  Financiador: Gobierno de Aragón e Instituto de Aragonés de Servicios Sociales.

                    Programa ON: plena ACCIÓN

                    Objetivo: Mejorar la autonomía, empleabilidad e igualdad de oportunidades de 28 personas desempleadas de la ciudad de Zaragoza con especiales dificultades de inserción.

                    Destinatarios: personas desempleadas de la ciudad de Zaragoza que se encuentren en situación de o en riesgo de exclusión social.

                    De los colectivos con especiales dificultades de inserción laboral el proyecto se va a centrar en:

                    • Perceptores del Ingreso Aragonés de Inserción.
                    • Perceptores del Ingreso Mínimo Vital.
                    • Jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 que hayan recibido o estén recibiendo medidas e instrumentos de protección
                    • Internos de centros penitenciarios.
                    • Menores incluidos en el ámbito de la responsabilidad penal de los menores.
                    • Personas procedentes de servicios para el apoyo de la inclusión social del sistema de SS públicos.
                    • Personas que, en el momento de su contratación, acrediten una antigüedad de al menos 1 año en su inscripción como demandantes de empleo en el INAE.

                    Duración: 12 meses

                    Actividades:

                    • Orientación personalizada e individualizada.
                    • Actividades desarrollo de competencias personales:
                      • Taller de autoconocimiento y motivación personal
                      • Taller de Proceso de Selección y Recursos de Empleo
                    • Actividades desarrollo de competencias digitales:
                      • Taller utilizar el Smartphone para la búsqueda de empleo.
                    • Actividad a realizar para fomentar la integración social y la igualdad de oportunidades:
                      • Realizar prospección con 14 empresas, presentando el proyecto Programa ON
                    • Actividad a realizar para fomentar el manejo de TICs y trabajo en red:
                      • Trabajar en Red para fomentar el desarrollo de las competencias digitales de nuestros participantes, ofreciéndoles las actividades TICS organizadas por Zaragoza dinámica.

                      Financiador: ZARAGOZA DINAMICA

                      Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano 2022

                      Objetivo: El programa tiene como objetivo la atención personalizada a las mujeres de áreas rurales y urbanas participantes a través de itinerarios individualizados que combinen acciones de diferente naturaleza, tales como orientación laboral, asesora­miento, información, formación, adquisición de competencias y habilidades transversales, fa­cilitación de la inserción laboral y acompañamiento en el empleo, y tengan por objeto su ca­pacitación e inserción laboral, fortaleciendo al tiempo la igualdad efectiva y la no discriminación en el acceso al empleo. 

                      Destinatarios: mujeres desempleadas e inscritas como demandantes de empleo y que necesitan cualificación o recualificación formativa o profesional. Cualificación cuando no disponga de un certificado de profesionalidad, título de Graduado en Educación Secun­daria Obligatoria, título de formación profesional de grado medio o superior o una titulación universitaria que le permita el desempeño de profesiones en un sector laboral concreto. Recualificación profesional cuando disponiendo de certificado de profesionalidad, título de Graduado en Edu­cación Secundaria Obligatoria, título de formación profesional de grado medio o superior, o titulación universitaria, dichas titulaciones se hubieran obtenido hace más de 5 años en rela­ción a la fecha de selección, y que en su vida laboral no conste en el año anterior a su incor­poración al programa ningún contrato directamente relacionado con el ámbito de sus estu­dios, entendiendo como tal la necesidad de esos estudios para realizar la actividad.

                       Actividades 

                      • Diagnóstico de empleabilidad y diseño del itinerario personalizado de inserción.
                      • Talleres de competencias transversales.
                      • Información general sobre el mercado de trabajo.
                      • Acompañamiento de la participante.
                      • Acciones de orientación laboral para la facilitar la búsqueda de empleo.
                      • Acciones formativas de cualificación y recualificación profesional.
                      • Captación y gestión de ofertas de empleo.

                        Duración: 12 meses

                        Financiador: Gobierno de Aragón e INAEM

                          Competencias digitales para empoderar a mujeres

                          Objetivo:  Capacitar en competencias digitales a mujeres riojanas en situación de exclusión o vulnerabilidad social a través del asesoramiento grupal e individual.

                          Destinatarios: Mujeres riojanas en situación de exclusión o vulnerabilidad social

                          Duración: septiembre  – diciembre 2022

                          Actividades: Desarrollo de actividades de carácter tanto individual como grupal (talleres). El programa está formado por seis módulos:

                          1.  Iníciate: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (inicio, apagado, organización del escritorio, …)
                          2. Editor de textos: PROCESADOR DE TEXTOS Y OFFICE
                          3. Conectados: CÓMO BUSCAR POR INTERNET
                          4. Correo Electrónico: GESTIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO
                          5. Dispositivos externos: CÓMO CONECTAR Y MODIFICAR DISPOSITIVOS EXTERNOS
                          6. Relaciones con la Administración: GESTIONES ELECTRÓNICAS CON LA ADMINISTRACIÓN

                          Financiador: Gobierno La Rioja

                           

                          Inicia-2

                          Objetivo:  Programa dirigido a promover la inserción sociolaboral de los jóvenes

                          Destinatarios: 10 participantes menores de 30 años

                          Duración: septiembre – diciembre 2022

                          Actividades: Desarrollo de actividades de carácter individual y grupal:

                          1. Orientación individual educativa y laboral
                          2. Taller sobre Acercamiento al Mercado de Trabajo
                          3. Prospección de Empresas e intermediación laboral
                          4. Taller de Elevator Pitch
                          5. Taller de Speed Dating
                          6. Taller
                          7. Taller de Búsqueda Activa de Empleo 2.0
                          8. Taller sobre Acercamiento al Mercado de Trabajo
                          9. Formación para la capacitación personal y profesional

                          Financiador: Gobierno La Rioja

                          Puzzle

                          Objetivo:  Impulsar el Empoderamiento de los y las jóvenes entre 16 y 30 años a través de cuatro líneas de actuación, piezas del puzzle, que detallamos a continuación junto con los objetivos específicos: introspección, talento, kapa y despegue.

                          Destinatarios: Jóvenes menores de 30 años

                          Duración: Enero a septiembre 2022

                          Actividades: Sesiones individuales y sesiones grupales on line donde se trabaja:

                          • La búsqueda activa de empleo
                          • Mentoring
                          • Formacion en Manipulador de alimentos o Alérgenos
                          • Ejercicios de autoconocimiento
                          • Prospección de empresas

                          Financiador: Instituto riojano de la Juventud (IRJ)

                          Re-inventa tus competencias

                          Objetivo:  Facilitar la integración social de personas en situación de vulnerabilidad social en la ciudad de Logroño, potenciando sus habilidades personales.

                          Destinatarios: Personas en situación de vulnerabilidad social

                          Duración: septiembre – diciembre 2022

                          Actividades: Realización de talleres para favorecer la capacitación y el desarrollo de sus habilidades personales:

                          • Taller marca personal
                          • Taller comunicación asertiva

                           Financiador: Gobierno La Rioja

                          Tramitad@s en un click

                          Objetivo:  Dotar de herramientas digitales a los/as participantes del programa para realizar trámites electrónicos con las distintitas Administraciones Públicas a través de la formación grupal e individual.

                          Destinatarios: cualquier persona empadronada en La Rioja derivada por Servicios Sociales de atención primaria o por entidades colaboradoras.

                          Duración: septiembre – diciembre 2022

                          Actividades: Desarrollo de actividades de carácter tanto individual como grupal (talleres).

                          El programa está formado por seis módulos:

                          1. ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA (conceptos básicos de informática)
                          2. TRÁMITES RELACIONADOS CON LA FORMACIÓN (buscar y realizar inscripciones formativas, solicitar becas, …)
                          3. TRÁMITES RELACIONADOS CON EL ÁREA LABORAL (BAE, trámites del SEPE, TGSS, …)
                          4. TRÁMITES RELACIONADOS CON EL ÁREA ECONÓMICA (solicitar cita en Hacienda, solicitar borrador de la renta, …)
                          5. TRÁMITES RELACIONADOS CON EL ÁREA DE SALUD (descargar App Rioja Salud, solicitar cita médica, descargar pasaporte Covid19, …)
                          6. TRÁMITES RELACIONADOS CON EL ÁREA FAMILIAR (solicitar cita previa en Ayuntamiento para cambios de domicilio y empadronamiento, en Justicia para solicitar certificados personales, en la Policía para renovar documentación, …)

                           Financiador: Gobierno La Rioja

                          Visita Nuestra Oficinas

                          n

                          AGENCIA DE COLOCACIÓN EN ZARAGOZA

                          Your Subtitle Goes Here
                          3

                          Guillén de Castro 10
                          50019 Zaragoza
                          Lunes, Miércoles y Viernes de 8h a 16:30h
                          Martes y Jueves de 9h a 17:30h

                          976 79 99 49

                          n

                          AGENCIA DE COLOCACIÓN EN HUESCA

                          Your Subtitle Goes Here
                          3

                          C\ José María Lacasa, 15
                          22001 Huesca
                          Lunes, Miércoles y Jueves de 9h a 18h
                          Martes y Viernes de 8h a 15h

                          974 286 995

                          n

                          AGENCIA DE COLOCACIÓN EN TERUEL

                          Your Subtitle Goes Here
                          3

                          C\ Amantes, 17
                          44001 Teruel
                          Lunes, Miércoles y Viernes de 8h a 16:30h
                          Martes y Jueves de 9h a 17:30h

                          663 967 741

                          n

                          AGENCIA DE COLOCACIÓN EN LOGROÑO

                          Your Subtitle Goes Here
                          3

                          C/ Marqués de Murrieta nº 9 entre planta.

                          CP 26009, Logroño. Teléfono 618 16 70 79

                          Lunes a Viernes de 8h a 16:30h

                          ¿Quieres más información?

                          CONTACTA CON NOSOTROS

                          Llámanos y te informamos sin compromiso

                          Reconocimientos

                          Fundación Rey Ardid Zaragoza

                          C/ Guillén de Castro 2-4, 50018 Zaragoza

                          Teléfono: 976 74 04 74

                          Fundación Rey Ardid Huesca

                          José María Lacasa, 15, Bajos, 22001 Huesca

                          Teléfono: 974 28 69 95

                          Agencia de colocación