En sectores como el de la hostelería y la sanidad, un servicio de lavandería eficiente es una consideración importante. Algunas empresas prefieren gestionar esta operación internamente, pero garantizar el presupuesto para el equipo, la mano de obra, el mantenimiento y los servicios públicos puede ser un reto. Por lo tanto, muchas organizaciones optan por utilizar servicios de lavandería externa.
En este artículo, te contamos los pros y los contras que ofrecen las lavanderías internas y externas, para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Negocios donde se necesita un servicio de lavandería
Hoteles
Tradicionalmente, muchas empresas del sector de la hostelería utilizan lavandería interna creyendo que es mucho más cómodo gestionar la lavandería en el propio hotel y que su precio se basa únicamente en la inversión inicial en maquinaria y los costes de mano de obra y productos químicos. De modo que las sábanas y toallas limpias de las habitaciones enseguida están disponibles.
En realidad, los diversos gastos asociados al funcionamiento de una lavandería a menudo se pasan por alto, como el consumo de agua, la energía, el mantenimiento, el espacio y la estacionalidad y, por lo tanto, no se tienen en cuenta, lo que da lugar a costes más elevados de lo previsto.
A diferencia del sector sanitario, en el que los pacientes son atendidos de forma continua y las 24 horas del día, los hoteles se enfrentan a fluctuaciones estacionales de la demanda y tener la capacidad de ajustar la demanda del negocio a los gastos de lavandería es casi una necesidad en un mercado ya competitivo.
Restauración
Los restaurantes y la industria de los servicios de alimentación como los catering necesitan hacer uso de los servicios de lavandería, dado que necesitan limpiar las mantelerías y servilletas de un número importante de mesas y comensales.
En este sentido, existen varios factores que deben evaluarse antes de explorar la cuestión de la externalización de los servicios de lavandería o de su gestión en las instalaciones, como el tamaño y el tipo de restaurante o negocio y la imagen que quieren dar.
Sanidad, hospitales y residencias
Los hospitales generan grandes volúmenes de materiales que necesitan ser lavados, desde la ropa de cama que se utiliza para tratar a los pacientes hasta las batas de laboratorio y los uniformes del personal.
Es indudable que en sanidad hay una gran demanda de ropa blanca fresca a diario, ya que no hay días libres cuando se trata de personas que se lesionan o enferman.
Tradicionalmente, los hospitales optaban por internalizar la lavandería para garantizar el control total de la limpieza y que todos los procesos cumplieran con las normativas gubernamentales, como la eliminación de patógenos transmitidos por la sangre. Pero ahora, muchos proveedores de servicios sanitarios han descubierto que las lavanderías externas cumplen con unos niveles óptimos de limpieza.
Internalizar o externalizar el servicio de lavandería
¿Qué es mejor internalizar o externalizar el servicio de lavandería de un negocio? Veamos a continuación los beneficios y las desventajas de tomar una decisión u otra:
Ventajas de externalizar los servicios de lavandería
- Coste y eficiencia energética: las lavanderías industriales ahorran costes a las empresas que contratan sus servicios gracias al gran volumen de lavandería, los profesionales especializados y la maquinaria adecuada.
Además, hay más ahorros de costes que pasan desapercibidos cuando se externalizan los servicios de lavandería, como los costes relativos al mantenimiento, la reparación y la actualización de los equipos y la gestión de la mano de obra y su formación.
- Ahorro de espacio: al contar con los servicios de una lavandería externa no es necesario destinar un espacio del local a la lavandería.
Una diferencia obvia entre la externalización de los servicios de lavandería y la inversión en lavandería interna es que se evitan los costes de capital iniciales necesarios para construir una instalación de lavandería, instalar lavadoras industriales, secadoras y otra maquinaria de lavandería, así como contratar y formar al personal.
Por lo tanto, es innegable que externalizar el servicio de lavandería es todo un acierto. No importa el sector, tanto a corto como a largo plazo, las empresas se van a ahorrar importantes sumas de dinero.
Entonces, ¿por qué no montar tu propia lavandería interna?
Si bien es cierto que, a la hora de gestionar una lavandería internamente, se dispone de un control total de las tareas de limpieza de la ropa o de las entregas; los costes son mucho más elevados que con la externalización del servicio.
La empresa debe correr con todos los gastos del agua, electricidad, alcantarillado, gas natural y productos químicos. Por consiguiente, no resulta rentable.
Asimismo, la empresa debe contar un espacio suficiente para su instalación; eliminando una zona que puede ser empleada para otro cometido.
¿Qué necesitas para internalizar servicios de lavandería?
Antes de poder comparar con precisión los costes, tendrás que determinar qué máquinas serán las más adecuadas para tus necesidades de lavandería.
Es importante encontrar la mejor solución para tus necesidades específicas, de modo que puedas obtener el máximo rendimiento de la inversión.
Tampoco hay que olvidarse del mantenimiento que supone una lavandería y de encontrar un espacio adecuado para la instalación, donde habrá que tener en cuenta los conductos, la ventilación, la fontanería y el suelo.
Fundación Rey Ardid te ayuda en el proceso
Si lo que buscas es un buen servicio de lavandería que te garantice la máxima limpieza, eficiencia y puntualidad, en la Fundación Rey Ardid ponemos a tu disposición servicios de lavandería para empresas en Zaragoza, para una limpieza profesional.