Los certificados de profesionalidad te capacitan para el empleo y acreditan las unidades de competencia que has adquirido, claves para convalidar una FP.
¿Es posible convalidar un certificado de profesionalidad por FP? Se trata de una de las preguntas más frecuentes de todas aquellas personas que realizan cursos de formación. En este artículo queremos resolver todas tus dudas, continúa leyendo si quieres saber cómo podrías convalidar un certificado de profesional, a qué equivale o qué son las unidades de competencia.
¿Se puede convalidar un certificado de profesionalidad por una FP?
Los certificados de profesionalidad y la Formación Profesional no son equivalentes, aunque hay ciertas competencias que se podrían convalidar.
Técnicamente no es posible una convalidación directa y automática de un certificado de profesionalidad por una FP afín. Esto es así dado que la Formación Profesional cuenta con acreditación académica, mientras que los certificados de profesionalidad poseen acreditación laboral.
Sin embargo, lo que sí podemos convalidar son las unidades de competencia acreditadas de nuestro certificado de profesionalidad con las competencias, o algunas de las competencias del FP que nos interesa.
¿A qué FP equivale cada nivel de certificado de profesionalidad?
Los títulos de Formación Profesional se tratan de formación reglada, y reconocida por el Ministerio de Educación, que se divide en títulos oficiales de técnicos medios y técnicos superiores.
Por otra parte, los certificados de profesionalidad consisten en formación laboral no reglada, puesto que son expedidos por el SEPE, aunque se trate de formación oficial y reconocida a nivel europeo que acreditan el desempeño de un puesto de trabajo concreto. En este caso, los certificados de profesionalidad se dividen en tres niveles: Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3.
Los efectos de una equivalencia pueden o bien ser profesionales o bien académicos.
¿A qué equivale un certificado de profesionalidad concretamente?
Nivel 1
No posee equivalencia con ningún título, puesto que para cursar un certificado de profesionalidad de nivel 1 no se solicita ningún requisito académico o profesional.
Nivel 2
El Certificado de Profesionalidad de nivel 2 o Técnico Auxiliar equivale a Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y tiene los mismos efectos profesionales que el título de Técnico que se obtiene al cursar un FP de grado medio.
Nivel 3
El Certificado de Profesionalidad de nivel 3 o Técnico Especialista equivale a un título de Bachillerato a nivel académico y tiene la misma equivalencia profesional que el título de Técnico Superior que se obtiene al superar un FP de grado superior.
Cómo convalidar certificado de profesionalidad por FP
Si queremos convalidar un certificado de profesionalidad por FP tenemos que tener en cuenta la rama de conocimiento específico de nuestras unidades de competencia.
La equivalencia significa que los estudios, formación o título que una persona posee tiene los mismos efectos académicos o profesionales que otro. Si bien, esto supone algunos matices.
Gracias a las unidades de competencias que nos otorgan los certificados de profesionalidad, podemos acreditar una determinada cualificación profesional, incluida en el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales, que como trabajadores nos servirá para comprobar que poseemos los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar una determinada actividad laboral.
Por lo tanto, para convalidar nuestra formación adquirida mediante un certificado de profesionalidad, lo primero que debemos hacer es comparar las unidades de competencia que tenemos acreditadas con las que contiene el Ciclo Formativo que queramos cursar.
Un CP y FP no tienen equivalencia directa, pero las unidades de competencia sí que son convalidables.
En este caso, al obtener un certificado de profesionalidad se acreditan una serie de unidades de competencia que son reconocidas por el Ministerio de Educación, lo que implica que pueden ser convalidadas por algún módulo o módulos profesionales específicos de Formación Profesional. ¿Cómo sabemos cuáles son convalidables? Deberemos informarnos en los reales decretos de cada uno de los Títulos.
Ventajas de convalidar un CP por un grado superior o medio
Los certificados de profesionalidad cuentan con la siguiente serie de ventajas:
- Mejorar la empleabilidad.
- Aumentar las competencias profesionales y el conocimiento.
- Adquirir conocimientos prácticos.
- Actualizar tu currículum y proyección laboral.
- Mejorar la inserción laboral.
- Acreditar conocimientos mediante las unidades de competencia que se superan una vez finalizado el curso.
Pero, además, si convalidas un certificado profesional por un FP medio o superior podrás convertir en profesión reglada tus habilidades profesionales, te permitirá acceder a formación con derecho a título de educación oficial; así como convalidar parte del temario del grado medio o superior con el correspondiente ahorro de tiempo que esto supone.
Certificados de profesionalidad de Rey Ardid que podrás convalidar
En la Fundación Rey Ardid contamos con un amplio catálogo de cursos privados y certificados que te permitirán obtener un Certificado Profesional de reconocimiento nacional y mejorar tu empleabilidad.
Algunos de los cursos con Certificados de profesionalidad que impartimos son los siguientes:
- Certificado de profesionalidad de Agricultura Ecológica
- Certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en el Domicilio
- Certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales
- Certificado de profesionalidad de Servicio para el Control de Plagas
¡Apúntate ya! ¡Te esperamos!