Celebramos la VIII Andada Solidaria Rey Ardid DEJA HUELLA
Inscríbete ya en esta andada solidaria que tiene como objetivo visibilizar y reforzar proyectos solidarios de carácter social en Aragón.
Solidaria, itinerante y organizada por Fundación Ramon Rey Ardid , la andada solidaria Deja Huella lleva ya 8 años apoyando entidades del sector social aragonés.
¿Cuándo tendrá lugar la VIII Andada Solidaria?
- Fecha: Domingo 24 de septiembre del 2023.
- Lugar: En breve se confirmará el recorrido.
- Hora: 09:00 h. de la mañana
- Inscríbete aquí 🚶♀️🚶♂️ 🚶♀️
- El plazo de inscripción para la VIII Andada Solidaria estará abierto desde el 1 de septiembre hasta el 20 de septiembre de 2023
¿Quieres participar con tu proyecto en la Andada Solidaria ?
Presenta tu candidatura cumpliendo las bases establecidas que te detallamos a continuación y podrás conseguir fondos para tu proyecto.
Juntos trabajaremos para sensibilizar, compartir, empatizar e intentar contribuir a mejorar la situación de las personas que confían en todos nosotros.
Bases Presentación Proyectos VIII Andada Solidaria Rey Ardid
- Objeto de la convocatoria:
La Fundación Ramón Rey Ardid organiza la VIII andada solidaria “Deja huella”, para sensibilizar, compartir y premiar a entidades con presencia en la Comunidad Autónoma de Aragón que desarrollen un proyecto solidario de carácter social. La Andada tendrá lugar el domingo 24 de septiembre de 2023, en Zaragoza.
- Premios:
El dinero recaudado a través de la andada se repartirá entre las 5 entidades seleccionadas, de forma proporcional al número de votos obtenido por cada uno de los proyectos.
- 1er premiado: 40%
- 2º premio: 30%
- 3ª premio: 20%
- 4ª y 5ª: 5% cada una de ellas.
- Requisitos participación:
Las entidades participantes deberán reunir los siguientes requisitos:
- Que estén constituidas legalmente como entidades sin ánimo de lucro, que persigan fines de interés social inscritas en el correspondiente registro.
- Que su sede social o delegación se encuentre en la Comunidad Autónoma de Aragón o el proyecto presentado o parte de su actividad se desarrolle en ella.
- Que tengan una antigüedad mínima de un año desde la inscripción en el correspondiente registro en el momento de presentarse a la convocatoria.
- Que estén al corriente de sus obligaciones fiscales y laborales.
- Que no hayan sido premiadas en la anterior edición de la andada solidaria “Deja huella”.
- Preferentemente se valorará que tengan un volumen de ingresos inferior a 500.000 euros.
- El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos será motivo de exclusión.
- Presentación de proyectos:
Forma y Plazo
Los proyectos deberán ser enviados por correo electrónico a dejahuella@reyardid.org desde el 1 de junio hasta el 30 de junio de 2023.
- El hecho de presentar el proyecto implica la aceptación de las presentes bases
- Información y documentación necesaria:
En el correo electrónico en el que se remita el proyecto deberá incluirse la siguiente información:
- Datos generales de la entidad participante:
- Nombre de la organización.
- Número de registro.
- CIF de la organización.
- Dirección y código postal.
- E-mail.
- Teléfono.
- Página web.
- Objetivos, actividades y resultados de la entidad.
- Datos de las personas de contacto.
- Además de la memoria explicativa del proyecto, deberá adjuntarse la siguiente documentación:
- Las cuentas anuales de la entidad.
- Los estatutos de la entidad.
- Certificados de la Agencia Tributaria y la Seguridad Social que acrediten estar al corriente de sus
- obligaciones laborales y fiscales.
- Plan de viabilidad del Proyecto.
- Requisitos del Proyecto
- Los proyectos presentados deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Responder al objeto de la convocatoria y del ámbito de actuación correspondiente.
- Realizar una memoria explicativa del proyecto.
- Describir en el proyecto: título del proyecto, un breve resumen del proyecto, justificación, beneficiarios, objetivos de este, ámbito de actuación, metodología, actividades y planificación de estas, medios necesarios, sostenibilidad y viabilidad del proyecto, evaluación (indicadores), etc.
- Incluir un presupuesto aproximado de los gastos derivados del proyecto.
- Referirse a un proyecto específico, concreto y no referido a actividades generales de la entidad, con una temporalidad determinada, especificando medios técnicos y económicos para ese periodo.
- No se podrán presentar actuaciones para actos puntuales como congresos, jornadas, seminarios, exposiciones o publicaciones en cualquier tipo de soporte.
- Se valorarán positivamente:
- Proyectos que tengan como beneficiarios a personas mayores.
- La viabilidad y sostenibilidad de los proyectos.
- Proyectos innovadores e impacten directamente sobre la sociedad
- Los proyectos presentados deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Resolución de la convocatoria:
- Se creará una comisión encargada de comprobar que las entidades participantes cumplen los requisitos expuestos y valorar que los proyectos presentados son conformes con los criterios de valoración indicados en estas bases (la “Comisión”).
- La Comisión estará formada por 2 personas de personal de la Fundación Ramón Rey Ardid y 1 representante de una entidad ajena encargada de avalar la presente convocatoria.
- Una vez realizada dicha revisión previa, se subirán los 5 proyectos seleccionados a la plataforma “AVAIBOOK SPORTS” donde se realizarán las inscripciones, las votaciones y el recuento de estas.
- El plazo de inscripción para la VIII Andada Solidaria estará abierto desde el 1 de septiembre hasta el 20 de septiembre de 2023
- Se creará una “Fila 0” de forma que la votación estará abierta a personas que no participen en la andada, pero sí que colaboren con los proyectos, con fecha límite de 21 de septiembre de 2023.
- La resolución se comunicará a las entidades solicitantes en el acto de la VIII Andada Solidaria.