La Fundación Rey Ardid entrega una tonelada de alimentos ecológicos al Banco de Alimentos de Aragón.
Los productos han sido cultivados por los alumnos de la Escuela Taller de La Alfranca dedicada a la agricultura ecológica.
El Banco de Alimentos de Zaragoza ha recibido esta mañana 750 kg de patatas, 250 kg de cebollas de Fuentes y otros productos ecológicos como berenjenas y acelgas, cultivados por los alumnos de la Escuela Taller de La Alfranca (Pastriz) de la Fundación Rey Ardid.
El acto de entrega de los productos ha contado, además de la presencia de la Directora Adjunta de la Fundación Rey Ardid, Maite Albajez, el Presidente del Banco de Alimentos en Aragón, José Ignacio Alfaro y el Director Provincial del INAEM, José Luis Algás, con la presencia de los 10 alumnos que están desarrollando la segunda parte de este programa de formación en agricultura ecológica promovido por el INAEM. Las escuelas taller forman a personas sin formación y en paro menores de 25 años para contribuir a su integración en el mercado laboral. Durante 6 meses reciben formación y los otros 18 meses que dura el curso, están trabajando contratados por la Fundación Rey Ardid con un contrato de formación. Toda su producción se destina a fines sociales, no se comercializa.
La Escuela Taller “Marques de Ayerbe III” de la Fundación Rey Ardid se dedica a la agricultura ecológica con el objetivo de que sus alumnos puedan dedicarse profesionalmente a la producción de productos ecológicos. Su producción no se comercializa, sino que se dedica a diferentes proyectos sociales. Es un programa de empleo y formación, promovido por el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, que mejora la empleabilidad de los jóvenes menores de 25 años. Durante los dos años de duración reciben 6 meses de formación profesional ocupacional durante los que reciben una beca de 9 euros por día de asistencia. En la segunda etapa del proyecto, en la que se encuentran actualmente, los alumnos trabajadores complementan su formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional y están contratados por la Fundación Rey Ardid en la modalidad del contrato para la formación.