Cuerdas para instrumentos musicales artesanales

Proyecto Dando Cuerda

“Dando Cuerda” busca promover la inclusión sociolaboral de personas con problemas de salud mental, a través de la recuperación de la fabricación artesanal de cuerdas de tripa. Combinamos tradición y empleo, ofreciendo formación y desarrollo de habilidades que fortalecen la autonomía, la autoestima y la integración social de los participantes.

Nuestras cuerdas para instrumentos

Descubre la autenticidad de nuestras cuerdas. En Fundación Rey Ardid, recuperamos el sonido tradicional con un producto artesano y de la más alta calidad para tus instrumentos.

  • Elaboradas 100% con tripa de cordero.
  • Ideales para violines, violas, arpas, vihuelas y muchos más.
  • Disponemos de calibres desde 0.40 mm hasta 2.00 mm.

¿Necesitas más? Calibres superiores a 2.00 mm bajo petición. Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y te facilitaremos toda la información sobre nuestras cuerdas artesanales.

Todas nuestras cuerdas están elaboradas de tripas de cordero

Violines, viola de gamba, violonchelos, contrabajo, arpa barroca, salterios, guitarrillos, vihuelas de arco, tiorba, fídula, rabel, zanfona, bandurria…

  • 0.40
  • 0.45
  • 0.50
  • 0.55
  • 0.60
  • 0.65
  • 0.70
  • 0.75
  • 0.80
  • 0.85
  • 0.90
  • 0.95
  • 1.05
  • 1.10
  • 1.15
  • 1.20
  • 1.25
  • 1.30
  • 1.35
  • 1.40
  • 1.45
  • 1.50
  • 1.55
  • 1.60
  • 1.65
  • 1.70
  • 1.75
  • 1.80
  • 1.85
  • 1.90
  • 1.95
  • 2.00

¿Quieres hacer un pedido de cuerdas artesanales?

Si tienes alguna duda sobre nuestras cuerdas o quieres realizar un pedido no dudes en rellenar el formulario. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Necesitas más
información?

La Fundación Rey Ardid recibirá tus datos y se pondrá en contacto contigo. Te informará sobre el servicio que necesitas y te explicará cómo podemos ayudarte. Gracias por formar parte de la familia Rey Ardid

    El/la interesado/a acepta nuestra política de privacidad

    El/la interesado/a acepta recibir comunicaciones informativas de GRUPO REY ARDID. Puede consultar las Entidades que integran GRUPO REY ARDID en Entidades del grupo.

    dando-cuerda-reyardid

    Impacto Social

    “Dando Cuerda” genera un impacto real en la vida de personas con problemas de salud mental, es un proyecto que teje inclusión, dignidad y futuro a través de la cuerda artesanal.

    Se fomenta la igualdad de oportunidades, reduce el aislamiento social y fortalece vínculos comunitarios. Además, ha despertado el interés del sector musical y cultural, posicionándose como referente en la recuperación del oficio tradicional de la cordería.

    Gracias a la implicación de múltiples actores y al apoyo institucional, su impacto se extiende también al ámbito económico y cultural, contribuyendo a una sociedad más justa, inclusiva y diversa.

    Reto Social

    El reto social de este proyecto se centra en dos aspectos:

    Empleabilidad de personas con enfermedad mental

    Se busca combatir la alta tasa de desempleo entre las personas con enfermedad mental, quienes enfrentan un estigma social significativo. En este contexto, el proyecto ofrece una oportunidad que busca proporcionar condiciones laborales inclusivas y apoyadas​.

    Recuperación del oficio de cordero artesano

    También se enfrenta la desaparición de este oficio tradicional en España. La propuesta busca revitalizar y preservar este oficio artesanal, que además contribuye al rescate del patrimonio cultural relacionado con la fabricación de cuerdas de tripa, un elemento clave en la música antigua​.

    Colabora con nosotros

    BBVA Asset Management.

    ¿Cómo es el proceso de creación de las cuerdas de tripa?

    La fabricación de nuestras cuerdas de tripa artesanales sigue un proceso tradicional que garantiza un resultado natural, resistente y con excelentes propiedades acústicas para su uso en instrumentos musicales. Cada cuerda pasa por una serie de etapas cuidadosamente controladas, que permiten obtener el calibre adecuado, la tensión buscada y un acabado óptimo para lograr un sonido cálido, estable y lleno de matices.

     

    Selección y preparación de la materia prima

    El proceso comienza con la selección de tripa natural de alta calidad, que se limpia y se prepara mediante técnicas específicas para eliminar impurezas y garantizar la máxima homogeneidad. Esta materia prima es esencial para lograr cuerdas con buena flexibilidad, estabilidad y respuesta sonora.

    Corte y calibrado inicial

    La tripa se corta en tiras muy precisas según el calibre final que se desea obtener. Este paso determina el grosor base de la cuerda, lo que influye directamente en la tensión, la afinación y el tipo de instrumento al que irá destinada

    Las tiras se enrollan y torsionan de forma manual, aplicando la cantidad exacta de giro para conseguir una cuerda compacta, resistente y de comportamiento estable. El nivel de torsión influye en el timbre:

    • Torsión baja: sonido más directo y brillante.

    • Torsión media/alta: sonido más cálido y redondo.

    Una vez torsionadas, las cuerdas se cuelgan en bastidores para un secado lento y uniforme. Este proceso natural permite que la cuerda adquiera la firmeza necesaria sin perder elasticidad, lo que se traduce en una mejor respuesta al tacto y mayor durabilidad.

    Tras el secado, las cuerdas se someten a un proceso de pulido manual, donde se corrigen pequeñas irregularidades y se ajusta con precisión el diámetro final. Este acabado es fundamental para garantizar una superficie suave, una tensión homogénea y un comportamiento estable al ser instaladas en el instrumento.

    Antes de considerarse finalizada, cada cuerda pasa por una revisión individual donde se mide el calibre, la resistencia y la uniformidad. Solo las cuerdas que cumplen con los estándares técnicos se etiquetan y preparan para su uso en violines, violas, contrabajos, guitarras y otros instrumentos modernos e históricos.

    Preguntas

    frecuentes sobre Dando Cuerda

    Otros de
    Nuestros proyectos

    Apoyo psicosocial a cuidadores

    Apoyo psicosocial a cuidadores

    Apoyo psicosocial a cuidadores. Personas mayores Proyecto de apoyo social y psicológico para cuidadores de personas mayoresTiene como objetivo impactar sobre 158 familiares cuidadores y cuidadores profesionales de personas mayores mejorando su bienestar emocional, influyendo en su calidad de vida. Impacto del proyecto ...
    C2EL competencias de ciudadanía y empoderamiento laboral

    C2EL competencias de ciudadanía y empoderamiento laboral

    C2EL competencias de ciudadanía y empoderamiento laboral Formación y empleo Proyecto va dirigido a mejorar la empleabilidad potenciando sus competencias laborales de 56 personas de origen extranjero con dificultades para la búsqueda de empleo en Aragón. Impacto del proyecto Reto social Altos niveles de desemple...
    Dando Cuerda

    Dando Cuerda

    Cuerdas para instrumentos musicales artesanales Proyecto Dando Cuerda “Dando Cuerda” busca promover la inclusión sociolaboral de personas con problemas de salud mental, a través de la recuperación de la fabricación artesanal de cuerdas de tripa. Combinamos tradición y empleo, ofreciendo formación y desarrollo de habilidades que fort...
    DIGISEM – Transformación Digital para la Salud Mental

    DIGISEM – Transformación Digital para la Salud Mental

    Transformación Digital para la Salud MentalDIGISEM ¿Qué es DIGISEM? DIGISEM es un proyecto de transformación digital impulsado por Red Isem y ocho entidades colaboradoras, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – NextGenerationEU. Su objetivo es modernizar las entidades del Tercer Sector medi...
    EMOZIONAL

    EMOZIONAL

    EMOZIONAL Intervención con jóvenes en riesgo psicosocial. Salud mental Proyecto dirigido a abordar el malestar psicosocial de 30 jóvenes entre los 18 y 30 años, a través de un abordaje multidisciplinar evitando el deterioro, su evolución a un trastorno mental grave y la cronificación. Impacto del proyecto Reto social...
    La Residencia de Mayores de Calamocha mejora su equipamiento gracias a las ayudas LEADER 2024

    La Residencia de Mayores de Calamocha mejora su equipamiento gracias a las ayudas LEADER 2024

    Residencia de Mayores de Calamocha mejora su equipamiento Gracias a las ayudas LEADER 2024 La Residencia de Mayores de Calamocha presentó el proyecto “Adquisición de equipamiento Residencia Rey Ardid Calamocha” dentro de la Convocatoria de Ayudas LEADER 2024 para la realización de operaciones de terceros conforme a las Estrategias d...
    PIMEI

    PIMEI

    PIMEI FORMACIÓN Y EMPLEO Proyecto va dirigido a Mejora de la empleabilidad para conseguir la inserción laboral y la integración social de 100 beneficiarios desempleados jóvenes, mayores de 45 o parados de más de 30 días.De estos beneficiarios al menos el 50% son mujeres y 40% son perceptores de prestaciones. Impacto del proyec...
    PREPARADOS PARA EL EMPLEO

    PREPARADOS PARA EL EMPLEO

    PREPARADOS PARA EL EMPLEO Formación y empleo Proyecto va dirigido a Acompañar, mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de 32 personas en situación o riesgo de exclusión y realizar prospección para la sensibilización sociolaboral en 50 empresas en Aragón. Impacto del proyecto Reto social Actuar sobre cole...
    Programa +Infancia

    Programa +Infancia

    Programa +Infancia Proyectos dirigidos a la implementación de medidas que favorezcan la inclusión activa. Salud mental El Programa +Infancia desarrolla en Calatayud y en Teruel proyectos dirigidos a la implementación de medidas que favorezcan la inclusión activa de personas en riesgo y/o situación de exclusión social a través de iti...
    Programa Pro Infancia

    Programa Pro Infancia

    Programa Pro Infancia Trabajamos juntos para romper el círculo de la pobreza. Salud mental EL Programa Pro Infancia tiene como objetivo del proyecto es romper el círculo de la pobreza que se transmite de padres a hijos y ofrecer a los más pequeños oportunidades de futuro. Más de 400 entidades sociales trabajamos en red para consegui...
    Programa reto rural digital: E-Ducarural Aragón

    Programa reto rural digital: E-Ducarural Aragón

    Reto rural digital: E-Ducarural Aragón El programa E-ducaRural Aragón tiene como objetivo capacitar digitalmente a 691 personas residentes en zonas de prioridad demográfica de Aragón. Está especialmente dirigido a los siguientes colectivos:MujeresPersonas mayoresPersonas desempleadasJóvenes Características del proy...
    Proyecto 6IN. Integral, individualizado, inclusivo, integrador, intermediador e innovador.

    Proyecto 6IN. Integral, individualizado, inclusivo, integrador, intermediador e innovador.

    Proyecto 6IN. Integral, individualizado, inclusivo, integrador, intermediador e innovador. El proyecto pretende mejorar la empleabilidad de 70 personas en situación de vulnerabilidad de Aragón, mejorando su bienestar psicológico y socio económico desarrollando su autonomía, sus competencias y sus relaciones sociales. Impacto ...
    Proyecto Impulsardid

    Proyecto Impulsardid

    Proyecto IMPULSARDID Programa que promueve la inserción laboral Programa de interés social financiado con cargo a la asignación tributaria del IRPF del Gobierno de Aragón, que promueve la inserción laboral de personas jóvenes entre los 16 y los 30 años de edad y/o personas desempleadas de larga duración. Impacto del proyecto ...
    Proyecto PIEM

    Proyecto PIEM

    Proyecto PIEM Programa de integración social y empoderamiento de la mujer 2024 Programa de interés social financiado con cargo a la asignación tributaria del IRPF del Gobierno de Aragón, que impulsa la integración social, la empleabilidad y el empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad, favoreciendo su autonomía e inclu...
    Soledad no deseada en Aragon

    Soledad no deseada en Aragon

    Soledad no deseada en Aragón Personas mayores Proyecto de apoyo social para actuar en situaciones de soledad no deseada en Aragón.El objetivo reducir las situaciones de soledad no deseada y prevenir el aislamiento social de 100 personas mayores que viven solas en sus domicilios en Aragón. Impacto del proyecto Reto soc...
    Visiones Emergentes

    Visiones Emergentes

    Visiones emergentes Personas con discapacidad asociada a un problema de salud mental. El proyecto Visiones Emergentes hace emerger y empodera artistas participantes de Espacio Visiones del anonimato como artistas y ciudadanos que aportan valor social, mejorando su autonomía, su participación y su empoderamiento. Visiones emerg...