Salud mental
El Área de Salud Mental de la Fundación Rey Ardid nace en 1991 con el objetivo de abordar de forma integral las necesidades de las personas con problemas de salud mental y de sus familias, con una metodología basada en la atención individualizada y la intervención comunitaria. En la actualidad, cuenta con una red de recursos orientados a la recuperación y el empoderamiento de este colectivo, con equipos interdisciplinares (psiquiatras, psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, educadores sociales, técnicos de integración social, auxiliares clínica, monitores) formados por un total de 113 profesionales y 51 voluntarios, y todos los servicios auxiliares necesarios (cocina, limpieza, mantenimiento, etc) que atienden a 512 personas y sus familias.
La atención se desarrolla a través de procesos asistenciales que responden a la intervención en diferentes áreas de necesidad de la persona, en función del momento vital en el que ésta se encuentre y serán abordados desde los recursos y programas más adecuados de forma coordinada y garantizando la continuidad de cuidados en todo el proceso. Cada usuario dispondrá de un Plan Personalizado de Recuperación, consensuado con la familia, el equipo rehabilitador y su Unidad de Salud Mental de referencia, donde se recogerán de forma programada y revisable los objetivos, programas, tipo de intervenciones, recursos y profesionales destinados a su recuperación.
Áreas y programas
Área psicoclínica
- Programa de intervención psicoterapéutica individual y grupal.
- Programa psicoeducativo para usuarios y familiares
- Programa de rehabilitación cognitiva
- Programa de prevención de recaídas en adicciones a personas de los dispositivos.
- Programa de apoyo e intervención familiar
Área rehabilitadora
- Programa de promoción de la autonomía personal y social
- Programa de continuidad de cuidados y de promoción de la salud
Área de intervención comunitaria
- Programa de acompañamiento terapéutico, atención domiciliaria y apoyo comunitario.
Área de alternativas residenciales
- Programa de pisos
Área de Inserción laboral
- Programa de orientación, rehabilitación y acompañamiento en itinerarios formativos, ocupacionales y laborales
Área de inclusión social
- Programa de ocio y tiempo libre
- Programa de inclusión a través del arte
- Programa de participación de usuarios y familias
- Programa de ayuda mutua de usuarios y familias
- Programa de sensibilización y lucha contra el estigma
- Programa de voluntariado
Recursos / Centros
Unidad de Media Estancia Residencia Profesor Rey Ardid “Profesor Rey Ardid”
Camino Viejo de Alfocea 10, Juslibol (Zaragoza) Tfno. 976 731000
Centros de Día y pisos
Zaragoza: C/ Pablo Iglesias 40-42 50018 – Tfno. de contacto: 976 798161
Calatayud: C/ Juan Pablo II, nº 3 50300 – Tfno. de contacto: 976 883991
Equipos de Apoyo Social Comunitario
Zaragoza: C/ Pablo Iglesias 40-42 50018 – Tfno. de contacto: 976 798161 – Carretera Cogullada 2
Calatayud: C/ Juan Pablo II, nº 3 50300 – Tfno. de contacto: 976 883991
Barbastro: C/ Beato Ceferino “El Pelé”, 34 bajos 22300 – Tfno. 974315094
Club Social
C/ Pablo Iglesias 40-42 50018 – Tfno. de contacto: 976 798161
Espacio Visiones
C/ Mayoral 39 50003 – Tfno. de contacto: 976435272
Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a personas con trastorno mental grave (CREAP)
C/ Terrateig, 5 46015 Valencia – Tfno. de contacto: 963 403520
La Fundación Rey Ardid desarrolla estos programas a través de:
- La gestión de recursos de titularidad pública como la Unidad de Media Estancia y el CREAP (Gobierno de Aragón e IMSERSO, respectivamente)
- Conciertos con el Gobierno de Aragón (Servicio Aragonés de Salud e Instituto Aragonés de Servicios Sociales)
- Colaboraciones con Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales y entidades privadas.
- Servicios privados
Llámanos y te informamos sin compromiso
Reconocimientos
Dirección
C/ Guillén de Castro 2-4, 50018 Zaragoza
Teléfono: 976 74 04 74
Fax: 976 74 06 02