Red de recursos y cuidados para la salud mental

Desde el área de salud mental trabajamos por la recuperación de personas con sufrimiento psíquico y su participación comunitaria.

Cuidar en comunidad
Servicios salud mental

Nuestra
motivación diaria

Queremos contribuir a mejorar la autonomía y el empoderamiento de las personas con sufrimiento psíquico, entendiendo estos aspectos como el vencer una situación de impotencia marcada por el estigma y facilitar la recuperación del control de sus propias vidas.

Mejora continua

Creemos en la formación continuada como forma de asegurar la mejor atención e intervención posible.

Nuestros equipos

Trabajamos en equipos interdisciplinares formados por un total de 90 profesionales y 51 voluntarios.

Acompañamiento individualizado

Realizamos un Plan Personalizado de Recuperación para cada persona, consensuado con ella, su equipo rehabilitador y su Unidad de Salud Mental de referencia.

¿Qué hacemos en el cuidado de la
salud mental ?

Fomentamos el cuidado de la salud mental, con especial énfasis en la población joven.

Llevamos a cabo acciones de sensibilización y lucha contra el estigma, poniendo en valor la importancia de la salud mental.

Situamos a las personas en el centro, ya que entendemos que son y deben ser protagonistas de sus procesos de recuperación.

Entendemos que la salud mental es un derecho humano que forma parte del derecho de todas las personas a una salud integral.

¿Cómo trabajamos en el área de
salud mental ?

Servicios del cuidado de la
salud mental

Servicios de salud mental
en Aragón

¿Necesitas más
información?

Estamos aquí para ayudarte. Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    Estoy interesado en:

    El/la interesado/a acepta nuestra política de privacidad

    El/la interesado/a acepta recibir comunicaciones informativas de GRUPO REY ARDID. Puede consultar las Entidades que integran GRUPO REY ARDID en Entidades del grupo.

    Testimonios de
    usuarios

    FELIPE B.

    Espacio Visiones

    "Es un lugar donde me puedo expresar libremente, es como mi segunda casa, me siento muy bien aquí"

    "Es un lugar donde me puedo expresar libremente, es como mi segunda casa, me siento muy bien aquí"

    VICTORIA H.

    Espacio Visiones

    "Para mí es terapéutico, aprendo a expresarme con las artes día a día”

    "Para mí es terapéutico, aprendo a expresarme con las artes día a día”

    EUGENIA

    Club Social

    “Conocer el Club Social para mí significó mejorar mi malestar. Este espacio tiene una variedad de actividades y horarios donde...

    “Conocer el Club Social para mí significó mejorar mi malestar. Este espacio tiene una variedad de actividades y horarios donde es difícil no encontrar lo que te gusta. Nunca les estaré a todo el equipo que lo forma (trabajadores/as y voluntarios/as) lo suficientemente agradecida”

    Anónimo

    CRAP Calatayud

    “A lo largo de mi estancia, el trato de los profesionales ha ido cambiando, ahora es más horizontal. Las jerarquías...

    A lo largo de mi estancia, el trato de los profesionales ha ido cambiando, ahora es más horizontal. Las jerarquías influyen y tensan. Sin jerarquías todo sería más humano. Siento que los profesionales han bajado a mis circunstancias, su naturalidad y aceptación nos ayuda a abrirnos. He aprendido a reajustar objetivos para poder comprometerme con ellos y conseguirlos. El compromiso conmigo mismo y hacia los demás ha sido un impulso hacia el cambio”.

    Nuestros proyectos de
    Salud Mental en Rey Ardid

    Dando Cuerda

    Dando Cuerda

    DANDO CUERDA “Dando Cuerda” busca promover la inclusión sociolaboral de personas con problemas de salud mental, a través de la recuperación de la fabricación artesanal de cuerdas de tripa. Combinamos tradición y empleo, ofreciendo formación y desarrollo de habilidades que fortalecen la autonomía, la autoestima y la integración social de los p...
    DIGISEM – Transformación Digital para la Salud Mental

    DIGISEM – Transformación Digital para la Salud Mental

    Transformación Digital para la Salud MentalDIGISEM ¿Qué es DIGISEM? DIGISEM es un proyecto de transformación digital impulsado por Red Isem y ocho entidades colaboradoras, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – NextGenerationEU. Su objetivo es modernizar las entidades del Tercer Sector medi...
    EMOZIONAL

    EMOZIONAL

    EMOZIONAL Intervención con jóvenes en riesgo psicosocial. Salud mental Proyecto dirigido a abordar el malestar psicosocial de 30 jóvenes entre los 18 y 30 años, a través de un abordaje multidisciplinar evitando el deterioro, su evolución a un trastorno mental grave y la cronificación. Impacto del proyecto Reto social...
    Programa +Infancia

    Programa +Infancia

    Programa +Infancia Proyectos dirigidos a la implementación de medidas que favorezcan la inclusión activa. Salud mental El Programa +Infancia desarrolla en Calatayud y en Teruel proyectos dirigidos a la implementación de medidas que favorezcan la inclusión activa de personas en riesgo y/o situación de exclusión social a través de iti...
    Programa Pro Infancia

    Programa Pro Infancia

    Programa Pro Infancia Trabajamos juntos para romper el círculo de la pobreza. Salud mental EL Programa Pro Infancia tiene como objetivo del proyecto es romper el círculo de la pobreza que se transmite de padres a hijos y ofrecer a los más pequeños oportunidades de futuro. Más de 400 entidades sociales trabajamos en red para consegui...
    Visiones Emergentes

    Visiones Emergentes

    Visiones emergentes Personas con discapacidad asociada a un problema de salud mental. El proyecto Visiones Emergentes hace emerger y empodera artistas participantes de Espacio Visiones del anonimato como artistas y ciudadanos que aportan valor social, mejorando su autonomía, su participación y su empoderamiento. Visiones emerg...