Más personas mayores y más dependientes. Así son las previsiones de la evolución demográfica que hacen que la profesión de auxiliar de atención sociosanitaria sea una de las profesiones del presente y también del futuro en nuestro país.
Y es que la sociedad envejece a un ritmo muy rápido, según el INE, en 2029 se prevé que las personas mayores de 65 años sean un 25% de la población. No obstante, y pese a que las personas mayores en la actualidad gozan de una mejor calidad de vida, su mayor longevidad hace que a partir de cierto momento sean también más dependientes.
Aunque el estilo de vida también ha cambiado una gran cantidad de las personas mayores que componen nuestra sociedad son muy activos y con un buen estado de salud, llega un momento en el que por motivos de soledad o de dependencia, se hace necesaria cierta ayuda y es ahí cuando la figura del auxiliar de atención sociosanitaria bien en el domicilio o bien en centros especializados se hace imprescindible.
El aislamiento de la sociedad a partir de una edad avanzada, la incapacidad de realizar algunas tareas diarias o el deseo de continuar viviendo el domicilio son alguno de los motivos por los que las personas mayores o sus familias recurren a un auxiliar de atención a domicilio.
Por otra parte, servicios sociales, centros, residencias de mayores, centros de día o instituciones demandan cada vez más profesionales con el certificado profesional de auxiliar de atención sociosanitaria para atender y asistir a personas con ciertas dificultades, bien a causa de una situación de dependencia , una discapacidad, o una disminución de su autonomía, etc. a realizar tareas cotidianas del día a día.
Auxiliar de atención sociosanitaria, una profesión de futuro
Gracias este aumento de la demanda de estos trabajadores, así como la preocupación por las instituciones y servicios de ofrecer la mejor calidad en la asistencia a las personas dependientes se ha profesionalizado esta ocupación y se ha regularizado exigiendo unos requisitos y certificaciones obligatorias para desempeñar esta labor en organizaciones e instituciones públicas.
SoyHogar, precisamente será uno de los servicios donde los futuros auxiliares sociosanitarios que se están formando en el Taller de Empleo Juslibol III, financiado por el INAEM, realizarán sus prácticas para conseguir su certificado de profesionalidad.