Claves para actualizar tu CV paso a paso

Actualizar currículum
Índice

En un mercado laboral tan competitivo como el actual, es fundamental actualizar tu curriculum vitae (CV) con regularidad y asegurarte de que refleja tu experiencia, habilidades y formación.

Para aquellas personas que están buscando empleo, tener un buen currículum que presentar a las ofertas online o enviar a las empresas es un paso imprescindible para encontrar trabajo u obtener el certificado de búsqueda activa de empleo (BAE), que da acceso a ciertas subvenciones. Pero incluso aquellos que no están buscando empleo activamente deben tener su CV al día por si reciben una oferta laboral interesante.

En este post, te contamos cómo hacer un buen currículum y mantenerlo actualizado para que incorpore todas tus competencias profesionales. También hablaremos de cada cuánto tiempo conviene actualizarlo y por qué es tan importante hacerlo con regularidad.

¿Por qué es importante mantener actualizado el currículum?

Tener tu currículum actualizado es imprescindible para mejorar tus posibilidades en el mercado laboral, ya que es la primera impresión que las empresas se llevarán de ti cuando se planteen contratarte.

De hecho, mantener tu CV al día es importante tanto si estás buscando trabajo de forma activa como si no lo estás haciendo, dado que en cualquier momento puedes recibir una oportunidad laboral que te interese. Llegado el caso, podrás enviar tu currículum actualizado de forma rápida, sin tener que preocuparte de invertir tiempo en ese momento.

En otras palabras, no se trata solo de buscar trabajo, sino de estar listo cuando el trabajo te busque a ti.

Y es que un currículum actualizado y bien preparado te ayudará a reflejar con precisión tu trayectoria, tus competencias actuales y tu evolución profesional. Además, transmite una imagen de responsabilidad y compromiso, cualidades muy valoradas por los reclutadores.

¿Cada cuánto tiempo se recomienda actualizarlo?

No solo es importante saber cómo actualizar tu currículum, sino también cada cuánto tiempo hacerlo. Lo ideal es revisar el documento una vez al año como mínimo, aunque no estés buscando empleo en ese momento. Este intervalo de tiempo es suficiente para incorporar cambios relevantes como nuevas funciones, formación complementaria, nuevas competencias, etc.

También es recomendable hacerlo justo después de incorporarte a un nuevo puesto, ascender en tu empresa, completar un curso o adquirir cualquier habilidad relevante. Igualmente, si participas en procesos de selección con frecuencia, conviene que lo adaptes a cada oferta, personalizándolo para aumentar tus posibilidades.

10 consejos para mantener tu currículum actualizado

A continuación, vamos a darte una serie de consejos para que puedas mantener tu CV actualizado y estar preparado para cualquier oferta laboral. Evita errores en la búsqueda de empleo siguiendo estos sencillos trucos:

1. Conoce las herramientas disponibles

    El primer paso es tener una imagen clara de todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para encontrar un nuevo trabajo, como los portales de empleo o las secciones de ‘trabaja con nosotros’ de diversas empresas, así como de los trámites que tenemos que llevar a cabo para acceder a ayudas y subvenciones en caso de estar desempleados.

    2. Elimina información obsoleta

      Cuando empieces a actualizar tu currículum, añade datos que enriquezcan tu perfil profesional y elimina información que ya no te aporte valor, como cursos o habilidades que no tengan relación con tu sector laboral.

      Un currículum demasiado extenso o con muchos datos irrelevantes puede resultar confuso y poco claro. En cambio, mantener solo lo esencial transmite una imagen más profesional y cuidada.

      3. Revisa el objetivo y perfil profesional

        La parte de tu currículum que describe tu perfil debe ser coherente con tus metas actuales. Si has evolucionado profesionalmente, tu objetivo y perfil laboral deben reflejarlo.

        Es importante cuidar especialmente esta sección ya que es lo primero que suele leerse, por lo que hay que escribirla con un enfoque claro y orientado al tipo de puesto que deseas.

        4. Actualiza tu experiencia y formación

          Cada nuevo proyecto, cambio de responsabilidades o nueva formación deben reflejarse en tu CV. No conviene esperar demasiado tiempo hasta incorporar las novedades, sino que es mejor que lo actualices cada vez que hay algún cambio importante.

          Asegúrate de anotar fechas y detalles que refuercen tu aportación en cada etapa, incluyendo también cualquier logro profesional que consideres relevante.

          5. Comprueba enlaces y datos de contacto

          Un error habitual es no revisar los enlaces que hay en el currículum, que pueden estar rotos si enlazan a alguna web externa. También hay que comprobar cuidadosamente los datos de contacto, como el teléfono y el correo electrónico, para que puedan contactarte si tu perfil les interesa.

          6. Utiliza palabras clave del sector

            En muchas ocasiones, los reclutadores utilizan términos concretos relacionados con el puesto para encontrar currículums interesantes en las plataformas de empleo. Por ello, es importante que identifiques cuáles son las palabras clave más relevantes en tu sector y las integres en tu CV.

            Esto es especialmente importante si te encuentras buscando trabajo de forma activa, en cuyo caso también puede interesarte saber cuáles son los empleos con más demanda en 2025.

            7. Actualiza el formato de tu CV

              Con el paso de los años, la manera de presentar los curriculum vitae ha cambiado. El clásico CV en Word con varias páginas ha quedado totalmente obsoleto, y en su lugar lo mejor es apostar por un documento visual y bien maquetado en una sola página.

              El diseño debe ser sencillo, limpio y bien estructurado, para facilitar la lectura y destacar la información importante. Para elaborarlo, puedes utilizar programas de edición gratuitos como Canva, que te permitirán exportar el documento en diferentes formatos.

              8. Sé claro y conciso

                A la hora de incluir información en tu CV debes ser directo, evitando frases largas y explicaciones redundantes. Utiliza una redacción clara que facilite la lectura en pocos segundos y destaque tus puntos fuertes.

                En tu experiencia laboral, detalla tus funciones y tareas principales, incluyendo logros numéricos, si los hay, o cualquier resultado medible que aporte valor. 

                9. Repasa la ortografía

                  Un error ortográfico puede transmitir descuido o falta de atención a los detalles. Por eso, antes de enviar tu curriculum debes revisarlo varias veces, o incluso pedirle a alguien más que lo lea.

                  Si el documento está bien redactado y no tiene errores transmitirá una imagen mucho más profesional.

                  10. Actualiza tu perfil en LinkedIn

                    Para finalizar, saber cómo actualizar tu currículum en LinkedIn es tan importante como tener al día el documento original. Y es que a día de hoy muchas empresas llevan a cabo sus procesos de selección a través de esta plataforma.

                    Por ello, después de revisar tu currículum también debes actualizar tu CV en LinkedIn, asegurándote de que la información coincida. También puedes aprovechar para añadir logros y contenido relevante o pedir recomendaciones que avalen tu trayectoria.