Aragón es la quinta comunidad autónoma española más envejecida con proporciones de personas mayores que llegan al 21,5%. Son los últimos datos recogidos el pasado año por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para la elaboración de unos indicadores básicos acerca del perfil de las personas mayores en España.
En concreto la provincia de Teruel, si se mide a través del barómetro europeo Eurostat, es la séptima región europea con mayor proporción de habitantes de 85 o más años.
La Fundación Rey Ardid apuesta por la creación de centros para mayores en la comunidad, no sólo en la capital aragonesa , sino que también ofrece sus cuidados y servicios en ciudades como Teruel. En esta provincia, existe una demanda de estos espacios a la que Fundación Rey Ardid va a dar respuesta con la apertura próximamente de la nueva Residencia de Mayores Rey Ardid Ibercaja Teruel, inversión realizada en colaboración con el Fondo de inversiones de Teruel (FITE) de 2018 del Gobierno de Aragón.
Y como las necesidades de los mayores han cambiado, la nueva residencia será un espacio adaptado a esta nueva realidad. Una apuesta que va más allá de la prestación de servicios asistenciales y que se convierte en un proyecto integral del cuidado a las personas mayores y, en este caso, especializado en demencias.
– Centro especializado en alzheimer y otras demencias con una Unidad específica en Alzheimer en la que trabajarán profesionales preparados para este tipo de enfermedades y su tratamiento con las terapias más adecuadas orientadas a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los usuarios y residentes.
– Asistencia sanitaria específica. La gran novedad que que hace especial a esta residencia, es que se podrá acoger también a aquellas personas mayores con gran dependencia que necesiten ser asistidos por personal sanitario determinado y por eso se contará con servicio médico, de enfermería, rehabilitación y fisioterapia, supervisión de cuidados y servicio de cuidados auxiliares.
– Jardín terapéutico. Se habilitará un espacio como centro de día con un jardín terapéutico de 950 metros, donde se realizarán diferentes actividades tanto para residentes como para personas externas al centro. Un espacio pionero que servirá para el tratamiento de muchas dolencias y para favorecer el envejecimiento activo.
– Tecnología de vanguardia. El centro cuenta con 6.357 metros cuadrados distribuidos en planta baja, tres pisos y azotea y ha sido equipada con tecnología de vanguardia. Así, se facilita la confortabilidad de sus residentes. El edificio ha sido construido siguiendo criterios de eficiencia energética. Se convierte en la más moderna de la capital turolense y en una de las residencias más innovadoras de la comunidad autónoma. Contará con unidades autónomas para favorecer la autonomía y bienestar de los residentes.
Está previsto que la nueva Residencia de Mayores Rey Ardid Ibercaja Teruel abra sus puertas a principios de año con la llegada de los actuales residentes de la residencia Padre Piquer.