Desde agosto de 2003, la ciudad de Alfaro cuenta entre sus puntos de interés turístico con el “Centro de Interpretación de los Sotos de Alfaro”.
Hace dos años, nuestros usuarios del Centro de día Alfaro de Grupo Rey Ardid tuvieron la oportunidad de conocerlo, a través de una visita guiada. La buena acogida que tuvo entre los Mayores, animó al Equipo del Centro a programar de nuevo esta actividad por lo que muchos usuarios repiten… y para otros es la primera vez.
Para conseguir una mejor atención de los usuarios han realizado la excursión en dos días, en grupos más reducidos. Nos recibieron Mar Echegoyen y Beatriz Malumbres, excelentes guías, que supieron captar la atención de todos los presentes desde el primer momento.En las dos ocasiones la visita siguió la misma dinámica.En primer lugar las proyecciones audiovisuales: “La reserva natural de los sotos de Alfaro“ y “La colonia de cigüeñas de la colegiata de Alfaro”. Imágenes preciosas de la flora y la fauna de los sotos de Alfaro, así como las escenas más representativas de la vida y costumbres de las cigüeñas, nos trasladaron a plena naturaleza alfareña.
En segundo lugar pasaron a una sala expositiva dividida en cuatro áreas:
- “Dinámica fluvial del Ebro” con varios paneles interpretativos.
- “Oasis de biodiversidad” donde se explica la flora y fauna de los sotos.
- “La vida en directo de las cigüeñas de Alfaro”, dónde a través de una webcam se puede ver “en vivo” los nidos de cigüeñas situados en la colegiata de San Miguel.
- “La migración de las cigüeñas y otras aves de los Sotos de Alfaro” dónde a través de Google Earth se simula el viaje migratorio que realizan algunas aves desde Europa hasta África.
Una dosis de cultura medioambiental y otra de anécdotas sobre los Sotos, el Ebro y las cigüeñas…El resultado, dos jornadas muy dinámicas y divertidas, llenas de buenos momentos.
Como broche final, un refresco, descansando en los bancos de la Plaza de España, centro neurálgico de Alfaro, dónde los usuarios saludaron a vecinos y antiguas amistades, e incluso pudieron asistir a una boda en la puerta de la colegiata de San Miguel.
Agradecer desde Fundación Ramón Rey Ardid la colaboración del Ayuntamiento de Alfaro y dar las gracias muy especialmente a las trabajadoras del Centro de Interpretación, que tan amablemente guiaron de la mano a nuestros Mayores, en este apasionante viaje…