Los perros, los mejores amigos de las personas mayores

Índice

Sabemos que los animales son una fuente inagotable de afecto y compañía. Son divertidos, cariñosos, protectores… y además aportan muchos beneficios a las personas mayores. Por eso, en la Residencia de Mayores Ibercaja Rey Ardid Juslibol y en la Residencia Delicias han tenido lugar unos encuentros muy especiales entre algunos de los residentes y los amigos peludos de Somos Manada.

Ésta es una ong dedicada a ofrecer una mejor calidad de vida a perros abandonados, mayores, enfermos o con miedo, fomentando su adopción. Entre las muchas actividades que realizan con perros, también organizan actividades con ciertos colectivos de la sociedad a los que el vínculo con los animales les puede ayudar a mejorar su situación, dolencia o enfermedad. Este es el caso de Somos Manada y las personas mayores.

El contacto con animales tiene efectos muy positivos para la salud y el estado de ánimo: disminuye la tensión arterial y la frecuencia cardiaca, relaja y tranquiliza, mejora la autoestima y la confianza y fomenta la responsabilidad, entre otras ventajas. Además, para las personas mayores hay un aspecto clave y es que esta relación con los animales les hace intercambiar el papel de cuidado al de cuidador y de esta manera se sienten más útiles y responsables; están a cargo de un animal y ocuparse de su bienestar. También mejora su estado anímico y su actitud, más relajada y positiva, ya que reciben atención, compañía y lealtad por parte de estos simpáticos animales a cambio de caricias y sonrisas.

Otro punto positivo de las actividades que se realizan con animales y personas mayores es su apoyo para superar procesos de duelo. La compañía y la atención que ofrece una mascota es crucial para sobrellevar el proceso de pérdida.

Por otra parte, las personas mayores que pasan tiempo con animales mejoran su autonomía y su movilidad. Los paseos y los juegos obligan a sus cuidadores a moverse y les sacan de su sedentarismo habitual y contribuyen a mejorar sus relaciones sociales. La pérdida o deterioro de algunos sentidos como el oído o la visa también se ralentizan en aquellas personas que conviven con animales. Hay que estar atentos a dónde están y qué están haciendo y por tanto, se agudizan los sentidos.

Además de contaros algunas de las maravillas que pueden hacer estos perros por nuestros mayores, os lo enseñamos.