Trabajo en cadena en la Residencia Ibercaja Rey Ardid Juslibol

Índice

En la Residencia IberCaja Rey Ardid Juslibol han realizado desde Terapia Ocupacional un “Trabajo en cadena” la mañana del 31 de diciembre.

Tras orientarse en el día  y recordar que esa noche  se celebra la Noche Vieja, prepararon montones de bolsitas con 12 uvas, para residentes, familiares y amigos.  

Inma Aisa ha estado en el grupo de separar las uvas de los racimos, tratándose de una hemiplejia, esta actividad le ha permitido trabajar la motricidad fina y realizar la pinza pulgar-índice para coger cada uva.

En el grupo de separar bolsitas y dejarlas preparadas y abiertas ha estado Eusebio Vicente, que tiene dificultad en el control de la fuerza que ejerce con la mano derecha.  Esto le ha ayudado a ser consciente de su fuerza y controlarla y lo ha hecho fenomenal.

Otro grupo ha sido el de meter las 12 uvas en cada bolsita, donde han trabajado la atención, la coordinación óculo-manual, la capacidad de contar y la memoria, recordando cada vez que llenamos una bolsita que hay que meter 12 uvas, ni una más, ni una menos.  Pilar Gil y Concha Peralta entre otros, estaban en este grupo.  Han participado y colaborado como las que más y han llevado a cabo esta tarea con éxito.

En el último eslabón de la cadena estaba el grupo de recorte de cintas de colores y realización del nudo o lazada para cerrar las bolsitas.  Mª Ángeles Eguizábal ha seguido a la perfección los pasos para poder realizar estas tareas y entre otras cosas han podido trabajar la praxis y las actividades de la vida diaria, recordando cómo hacer el nudo y la lazada.

Cada trabajo dependía del anterior, por lo que el trabajo ha sido en cadena y había un responsable que unía la labor entre los distintos grupos.  En este caso Pilar Soria ha sido la “encargada” de administrar las bolsas cuando ya estaban preparadas y de suministrarlas a las personas que en el otro grupo se encargaban de meter las 12 uvas dentro de cada bolsa.

Desde el centro han fomentado las habilidades sociales y han trabajado la comunicación y el trabajo conjunto.

Además la Terapia Ocupacional les enseña que el trabajo realizado siempre tiene un beneficio más allá de lo que se ve y que son útiles.