Otros Proyectos
Programa Atención integral en domicilios
Os presentamos el Programa de Atención integral en domicilios de la Fundación Rey Ardid, haciendo especial hincapié en la prevención de deterioro cognitivo.
Nuestro personal especializado realizará una valoración de la situación de forma individualizada y planificará la actividad necesaria a realizar.
Si estas interesado, ponte en contacto con nosotros en el 976 74 04 74. Últimas plazas para los meses de verano.
Es un programa financiado por la Fundación Ibercaja y Fundación CAI dentro de la convocatoria de Proyectos Sociales 2020. Agradecemos su colaboración y apoyo en el desarrollo de nuestra actividad.
Programa para la prevención de la soledad
Objetivo general: Construir una red social a través de voluntariado para prevenir la soledad. Se trata de acompañamientos periódicos, priorizando actividades fuera del domicilio, para favorecer la reconexión con la comunidad.
Descripción beneficiarios: Personas mayores tanto de zonas rurales como urbanas, que por diversos motivos hayan visto su red social reducida y/o que necesiten ocupar su tiempo libre.
Financiador: Gobierno de Aragón con cargo a la asignación tributaria de IRPF.
976 74 04 74 / programasoledad@reyardid.org
Programa de Apoyo Psicosocial para cuidadores financiado por el Gobierno de Aragón
Las familias cuidadoras de personas mayores presentan diversas necesidades que deben ser atendidas para poder seguir desarrollando su labor sin que se vea mermada su vida personal, laboral y social. Para ello, es necesario que puedan beneficiarse de apoyo psicosocial y formación. Estas necesidades indican los componentes principales que integran el presente programa de apoyo para estas familias cuidadoras.
Gracias a la financiación de programas de interés social en la Comunidad Autónoma de Aragón, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, 2021, desde Fundación Rey Ardid atendemos a más de 300 familias en esta situación cada año, Si estas interesado ponte en contacto con nosotros en el 976740474 y te ayudaremos!
Programa Vivir y Compartir
Objetivo general: Establecer una convivencia intergeneracional, entre personas mayores que vivan solas y estudiantes universitarios, que permita un enriquecimiento mutuo. El enriquecimiento personal, el traspaso de la experiencia acumulada y la adaptación a las nuevas realidades sociales son parte de los beneficios que se obtiene de dicha convivencia.
Descripción beneficiarios: Personas mayores que vivan solas no dependientes y estudiantes universitarios o de formación profesional mayores de 18 años.
Financiador: No se dispone (financiación propia)
976 74 04 74 / vivirycompartir@reyardid.org
Proyecto PREVENCION DETERIORO COGNITIVO EN DOMICILIO
«Desde la Fundación Rey Ardid estamos comprometidos con nuestros mayores, consideramos muy importante que las personas que así lo decidan puedan estar en su casa bien atendidos y evitar en la medida de lo posible su deterioro cognitivo y físico, para ello contamos con profesionales que nos orientan en un cuidado enfocado a sus necesidades individuales. Desde el Gobierno de Aragón y el IASS en particular han apostado por la financiación de este proyecto tan importante para las personas mayores de Huesca, Zaragoza y Teruel. Nuestros profesionales se desplazaran a su domicilio y les realizaran una valoración de sus necesidades para dar herramientas a usted o su cuidador enfocadas al cuidado en el domicilio. Pida información sin compromiso, estamos encantados de ayudarle»
Programa Apoyo Social y Psicológico para cuidadores y familiares de personas mayores en el entorno rural.
El Proyecto “Apoyo al final de la vida y grupos de duelo abiertos a la comunidad” que desarrolla la Fundación Jaime Dena de Almudévar, gracias a la financiación recibida de Fundación La Caixa, persigue como objetivo fomentar la calidad de la atención psicosocial, basada en la atención centrada en la persona, para garantizar un mayor bienestar en las personas y sus familias cuando se hallan en situación de final de vida y/o durante el duelo.
Este proyecto se realiza desde Septiembre del 2021 en los centros residenciales rurales de Fundación Jaime Dena de Almudévar y Fundación Gurrea de Gállego, así como en las residencias de mayores de los municipios de Sástago, Belchite, Cedrillas, el Burgo de Ebro y Caspe, y en la residencia de ancianos del barrio de Juslibol.
Las actividades incluidas en el proyecto son: 1) Apoyo psicológico en grupos de duelo para familiares de los residentes y abiertos a la comunidad; 2) Formación y sensibilización a los trabajadores y voluntarios de las residencias; 3) Apoyo psicológico individual a trabajadores, residentes y/o familiares; 4) Conferencia a la comunidad rural de Aragón sobre el duelo y cuidados paliativos.
Si deseas participar en algunas de las actividades anteriormente mencionadas
ponte en contacto con nosotros en el 976 740 474 o a través del correo electrónico apoyo.mayores@reyardid.org
Proyecto AloT Care&Health: Hiperconectividad, trazabilidad y mantenimiento predictivo en el sector salud
Ayudas que otorga el Ministerio de Industria para proyectos colaborativos de I+D, el objetivo es la utilización de las tecnologías de la inteligencia artificial y de la industria conectada para mejorar los procesos de conectividad, trazabilidad y mantenimiento predictivo en la cadena de valor del sector salud.
Financia el Ministerio de Industria Comercio y Turismo mediante la línea de ayudas del programa de AEIs y Fondos next generation.
Reconocimientos
Fundación Rey Ardid Zaragoza
C/ Guillén de Castro 2-4, 50018 Zaragoza
Teléfono: 976 74 04 74
Fundación Rey Ardid Huesca
José María Lacasa, 15, Bajos, 22001 Huesca
Teléfono: 974 28 69 95