admin
La calidad de vida en las personas mayores está muy relacionada con la idea de mantenerse activo y sentirse útil; es por ello, que como cuidadores tenemos la responsabilidad de proponer diferentes actividades que les alejen del sedentarismo, eviten la aparición de síntomas psicológicos y conductuales (nerviosismo, agitación, alteración del sueño), y de las sensaciones
Damos por finalizado los diversos proyectos asociados al Programa Investigo, en el que nuestras compañeras Alicia Losada, Andrea García y Claudia Santisteve han puesto en marcha acciones de investigación e innovación en las áreas de Personas Mayores, Empresas Sociales y Salud Mental, respectivamente, sumadas a otras de carácter transversal, como el apoyo en el departamento
Durante muchos años, en España se ha hecho un uso abusivo de las sujeciones tanto físicas como químicas. En los últimos años esto ha ido cambiando pero sigue siendo insuficiente, ya que hemos pasado de sujetar mucho y mal, a sujetar bien pero igualmente en exceso…por eso ahora ha llegado el momento de “desatar”. Desatar
En un esfuerzo por promover el desarrollo tecnológico en el mundo rural a través del proyecto DIGISEM, desde Fundación Rey Ardid Calatayud, hemos estado presentes en los medios de comunicación durante el mes de Febrero. En concreto, el día 27 de Febrero de 2024, representantes del proyecto DIGISEM del CRAP Calatayud, nos desplazamos hasta los
Naturaleza del proyecto DIGISEM El proyecto DIGISEM es un proyecto que se realiza en colaboración con las entidades socias de Red ISEM: Fundación INTRAS, Fundación Sorapán de Rieros, Intress, Grup CHM Salut Mental, Fundación SASM, ISOL Murcia, la Asociación GIRA-SOL y la Fundación Ramón Rey Ardid. El proyecto es impulsado desde ISEM, una asociación no
En Fundación Rey Ardid siempre hemos trabajado para la reinserción laboral de las personas que atendemos como un aspecto clave de su recuperación. Como dice Marcelino López (2003), la preocupación por los derechos ciudadanos como la rehabilitación general y específicamente la laboral son componentes básicos de la llamada Salud Mental Comunitaria. Problemas a la hora
En la era digital, la innovación no solo está transformando industrias, sino también cambiando vidas. En una sociedad que avanza a pasos agigantados, es crucial adaptarse y aprovechar al máximo las tecnologías disponibles para mejorar la calidad de vida de todos. Y es precisamente eso lo que en Fundación Rey Ardid estamos logrando el proyecto
El Compromiso de la Fundación Rey Ardid con las personas mayores El 2024 empieza marcando un hito significativo para nuestra Fundación, ya que nos sumamos a la Mesa Estatal de Derechos y Mayores creada en 2013, una plataforma clave en la defensa de los derechos fundamentales de las personas mayores en España y en el
Nuestro programa de sensibilización “Sensibles a una vida mentalmente sana” con más de 25 años de recorrido e incluido en la Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de la Salud, ha generado, con sus intervenciones los siguientes datos a lo largo del año 2023: En relación a las sesiones con dinámicas de sensibilización en centros