En Fundación Rey Ardid siempre hemos trabajado para la reinserción laboral de las personas que atendemos como un aspecto clave de su recuperación. Como dice Marcelino López (2003), la preocupación por los derechos ciudadanos como la rehabilitación general y específicamente la laboral son componentes básicos de la llamada Salud Mental Comunitaria. Problemas a la hora
admin
En la era digital, la innovación no solo está transformando industrias, sino también cambiando vidas. En una sociedad que avanza a pasos agigantados, es crucial adaptarse y aprovechar al máximo las tecnologías disponibles para mejorar la calidad de vida de todos. Y es precisamente eso lo que en Fundación Rey Ardid estamos logrando el proyecto
El Compromiso de la Fundación Rey Ardid con las personas mayores El 2024 empieza marcando un hito significativo para nuestra Fundación, ya que nos sumamos a la Mesa Estatal de Derechos y Mayores creada en 2013, una plataforma clave en la defensa de los derechos fundamentales de las personas mayores en España y en el
Nuestro programa de sensibilización “Sensibles a una vida mentalmente sana” con más de 25 años de recorrido e incluido en la Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de la Salud, ha generado, con sus intervenciones los siguientes datos a lo largo del año 2023: En relación a las sesiones con dinámicas de sensibilización en centros
La salud mental es un problema de salud más. Trabajar para brindar soporte a personas con patologías o enfermedades de este tipo es necesario para acabar con los estigmas sociales que, todavía, prevalecen en parte de la población. Desde la Fundación Rey Ardid, llevamos más de 30 años trabajando desde una perspectiva global los problemas
La esperanza de vida aumenta de manera exponencial. Por ello, la salud es un aspecto que debe ser cuidado durante toda la vida y con mayor importancia en la persona mayor, para poder disfrutar de esta etapa de la vida. A medida que aumenta la edad, también aparecen riesgos de padecer enfermedades crónicas, las cuales
Las familias ocupan un papel clave en el cuidado y soporte de las personas con Trastorno Mental Grave (TMG) y por ello es fundamental la realización de un programa de intervención familiar en un proceso de Rehabilitación Psicosocial. Algunos estudios lo consideran el tratamiento psicosocial más eficaz frente al TMG. A la problemática de tener
Las personas con problemas de salud mental son un colectivo especialmente vulnerable, no solo por las dificultades inherentes su patología, sino también por la ausencia de recursos adecuados de soporte social y comunitario. Las personas necesitan rehacer su proyecto vital y para ello, se necesitan profesionales en servicios situados en la comunidad, que trabajen preferentemente