admin
La estimulación cognitiva es un conjunto de técnicas y estrategias que mejoran el rendimiento y eficacia de las funciones mentales superiores como: orientación, memoria, lenguaje, atención-concentración, cálculo, funciones ejecutivas, razonamiento, praxias y gnosias. Potencia comunicación y socialización. Favorece el desarrollo personal y autónomo e influye directamente en el bienestar global de la persona.
La lectura como terapia cognitiva es una excelente herramienta, ya que se ha demostrado que las personas que se mantienen cognitivamente activas: leen, pasean, escuchan música, cuidan su jardín, hacen su comida, etc… tienen niveles bajos de la proteína betamiloide, relacionada directamente con la enfermedad de Alzheimer