Próxima convocatoria para
Curso de Atención al Paciente en Salud Mental
- Presencial
- Por determinar
- 30h
Introducción al curso de
Atención al Paciente en Salud Mental
El objetivo de este curso es conocer los distintos trastornos mentales que existen, las características básicas de los pacientes con problemas de salud mental, así como las causas, diagnóstico y síntomas derivados de cada uno de ellos. Además, conocerás cual es el tratamiento farmacológico asociado.
El curso de Atención al Paciente en Salud Mental está dirigido a profesionales del ámbito sanitario o sociosanitario y tiene como objetivo proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para atender a personas con trastornos mentales de manera efectiva y empática.
Trata sobre un modelo de cuidado que pone en el centro de la atención a la persona, respetando sus derechos, preferencias y necesidades individuales. Este enfoque es especialmente relevante en el ámbito sociosanitario, la geriatría, la discapacidad y la salud mental.
Accede al
campus online
Entra ya y accede a toda la información y materiales necesarios para avanzar en tu formación. ¡Inscríbete ya!
¿Necesitas más información
sobre nuestras formaciones?
Completa este formulario con tus dudas y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Conoce nuestras
ventajas
Obtén una formación de calidad, avalada por años de experiencia, y da el primer paso hacia una carrera con grandes oportunidades.
Valor social
17 años de formación
Más de 2165 alumnos
Orientación profesional
Contenidos
del curso
Tema 1. Historia de la enfermedad mental
1.1. Situación enfermedad mental según OMS
1.2. Plan de acción Salud Mental
1.3. Concepto de psiquiatría y encuadre histórico
1.4. Concepto de salud mental y teorías fundamentales
1.5. Niveles de prevención en salud mental
1.6. Recursos asistenciales en salud mental
1.7. Valoración del enfermo mental
1.8. Valoración del estado mental
1.9. Escalas de valoración, ejemplos
Tema 2. Factores de riesgo y psicopatología
2.1. Salud mental en España y el mundo
2.2. Factores de riesgo
2.3. Psicopatología: Alteraciones de la percepción y pensamiento
2.4. Psicopatología: Alteraciones del lenguaje y de la conciencia
2.5. Psicopatología: Alteraciones de la atención, orientación y memoria
2.6. Psicopatología: Alteraciones de la afectividad y psicomotricidad
2.7. Psicopatología: Alteraciones de la inteligencia y de la alimentación
Tema 3. Trastornos
3.1. Trastornos del neurodesarrollo: TEA Y TDAH
3.2 Esquizofrenia: Etología y clínica
3.3 Trastornos del estado de ánimo: Depresión, ansiedad y trastorno bipolar
3.4 Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
3.5 Trastorno relacionado con traumas: Estrés postraumático
3.6 Trastorno de la conducta alimentaria
3.7 Trastorno del sueño
3.8 Trastornos de la conducta
3.9 Trastorno relacionado con adicciones
3.10 Trastornos neurodegenerativos: Demencias
3.11 Trastornos de personalidad: Clasificación
Tema 4. Psicofármacos
4.1. Psicofármacos
4.2. Psicolépticos
4.3. Psicoanalépticos
4.4. Otros
4.5. Vídeo
Requisitos
No se exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque has de tener las habilidades de comunicación suficientes que permitan el aprendizaje.
Marta González
Formadora del curso de atención sociosanitaria para enfermos con alzheimer
“En la fundación llevo desde el año 2015 y anterior a ello ya había impartido cursos destinados a geriatría. En cuanto a la importancia del curso, es fundamental, ya que cada día hay más pacientes diagnosticados y es esencial que los cuidadores conozcan las peculiaridades de la enfermedad y tengan los conocimientos necesarios para reducir el coste emocional y mejorar la calidad de vida del paciente”.
Preguntas
frecuentes
- ¿A quién va dirigido este curso?
- Requisitos para realizar el curso de atención sociosanitaria a enfermos de Alzheimer
- Salidas profesionales
- Principales síntomas de demencia o Alzheimer
Este curso va dirigido especialmente a familiares, cuidadores y profesionales sociosanitarios.
En cuanto a los familiares y cuidadores, que se encuentran a cargo de personas dependientes, es esencial generar los conocimientos sobre la enfermedad, los cuidados necesarios, así como dar a conocer los recursos institucionales y legales que pueden ser de gran ayuda en el transcurso de la enfermedad.
Por otro lado, para el auxiliar de enfermería o atención sociosanitaria supone completar su formación, obtener créditos para la bolsa de trabajo e incrementar sus conocimientos sobre este tipo de patologías.
No posee ningún requisito previo, ya que está destinado tanto a familiares como a profesionales sociosanitarios. En cualquier caso, aportará las herramientas necesarias para realizar las labores oportunas para tratar con personas que sufren esta enfermedad, mejorando la calidad de vida del enfermo y de su círculo familiar.
Únicamente es requisito para la obtención de puntos para la bolsa del salud tener en posesión el Ciclo Formativo de grado Medio de Auxiliar de Enfermería (Ya que es requisito para trabajar en la sanidad pública), para aquellas personas que no disponen de dicha titulación, no pasa nada, el diploma es válido igualmente como formación complementaria, pero no aportaría puntos para la bolsa.
En caso de disponer del CFGM Auxiliar Enfermería y obtener los créditos pertinentes, es necesario asistir al mínimo de clases y aprobar con un porcentaje mínimo el examen (consúltanos).
Actualmente, la enfermedad de Alzheimer es una de las causas más frecuentes en cuanto a demencia en personas mayores. Por lo que tras contar con la titulación pertinente como auxiliar de enfermería o de atención sociosanitaria, este diploma acredita poseer los conocimientos necesarios para trabajar con pacientes que padecen Alzheimer.
El alumnado adquirirá aptitudes y competencias necesarias para ejercer en enfermería, residencias de la tercera edad, auxiliar, geriatría, así como ayuda a domicilio.
Otros cursos que
pueden interesarte
¿Te interesa seguir aprendiendo? Explora otros cursos que pueden complementar tu formación y abrirte nuevas oportunidades.