Seminario de Edadismo

La Organización Mundial de la Salud define el edadismo como «los estereotipos, los prejuicios y la discriminación contra las personas debido a su edad». El grupo etario más afectado por estos prejuicios son las personas mayores, quienes son víctimas de numerosas asunciones y prejuicios sólo por su avanzada edad. Y como todo tipo de discriminación, tiene consecuencias negativas sobre las personas afectadas en todos los ámbitos: Desde el personal al laboral, pasando por el sanitario. La toma de conciencia sobre las actitudes edadistas es importante, por tanto, para poder corregirlas y tratar a las personas con la justicia y dignidad que se merecen sin importar su edad. De este modo, será más fácil romper con los estereotipos edadistas que se hilan en nuestra sociedad.

 

Duración
1h 30 minutos.
Modalidad

Presencial: Residencia Rey Ardid Rosales (C/ J. Sebastián Bach, 2, Zaragoza)

Online: Streaming en directo

Fechas y horarios
Jueves 15 de Junio a las 11:00h
Precio de la Jornada
Gratuito

Para hablarnos del edadismo, contamos con la ponencia de Erika Fuertes, psicóloga en la residencia Rey Ardid Rosales de Zaragoza.

Objetivos de Erika Fuertes

Educar y concienciar en el edadismo y sus efectos en las personas mayores
Promover las actitudes respetuosas hacia las personas mayores
Detectar tratos infantilizadores y condescendientes que merman su dignidad y autonomía
Fomentar actividades sociales e intergeneracionales que refuercen actitudes positivas

laura contreras

Asimismo, contamos con María Gangutia, responsable de Derechos Humanos e Incidencia Política de la fundación HelpAge International España.

Objetivos María Gangutia

Contextualizar la revolución demográfica a nivel global

Conocer los retos y barreras a los que se enfrentan las personas mayores para promover sus derechos

Prevenir la discriminación por razones de edad

Observar estos datos desde la perspectiva transversal de la Agenda 2030 y el género

laurasoriano

Ventajas de realizar el seminario de Edadismo

Valor social

17 años de formación

Más de 2165 alumnos

Orientación profesional

Reconocimientos

Fundación Rey Ardid Zaragoza

C/ Guillén de Castro 2-4, 50018 Zaragoza

Teléfono: 976 74 04 74

Fundación Rey Ardid Huesca

José María Lacasa, 15, Bajos, 22001 Huesca

Teléfono: 974 28 69 95

Formación Cursos privados Seminario de Edadismo