Aunque los 70 son los nuevos 50 y el estilo de vida y la salud de las personas de esa edad han mejorado mucho con respecto a generaciones anteriores, el paso del tiempo es inevitable. Desde SoyHogar, profesionales en ayuda a domicilio, os damos algunas claves para envejecer de la mejor manera posible y enfrentarse al paso del tiempo con una actitud positiva y una sonrisa. Y es que, para envejecer bien es importante mantenerse activo tanto en el aspecto físico como en el mental. De ahí la necesidad de trabajar una actitud positiva para afrontar los cambios que conlleva el paso del tiempo y entrar en la etapa de la vejez.
- Debemos ser conscientes y aceptar nuestra edad y estado de salud desde una visión positiva. Actualmente, las personas mayores disfrutan de una mejor calidad de vida y bienestar respecto al que tenían personas de la misma edad hace tan solo 15 o 20 años. Se puede decir que ahora los mayores son más jóvenes y ese aspecto se debe valorar como una ventaja. La experiencia y vivencias acumuladas son un activo que nos hace valiosos y útiles para nuestro entorno y la sociedad en general. Sin embargo, no hay que olvidar que ese paso del tiempo también nos hace perder algunas habilidades y destrezas que se deben reconocer, aceptar y asimilar.
- Mantener la actividad. En todas las etapas de la vida es importante cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente, por eso se deben realizar actividades y ejercicios acordes a nuestro estado de salud, físico y psicológico, que ayuden a mantener la agilidad que requiere el día a día. Además esta actividad tiene una relación directa con nuestra autoestima, ya que nos hace sentirnos más útiles y parte activa de un colectivo numeroso e importante para el conjunto de la población.
- Disfruta de esta etapa. Como en cada parte de la vida, existen aspectos positivos y otros que no lo son tanto. Sin embargo, vamos a centrarnos en los primeros. Ha llegado el momento de disfrutar del tiempo libre, de las aficiones, de la tranquilidad, de la familia… de hacer todo aquello que estaba pendiente por falta de tiempo y otras obligaciones. Este momento es para ti, disfrútalo.
- Pide ayuda si lo necesitas. Aunque siempre nos vamos a centrar en los puntos positivos de cada una de las etapas que nos toca vivir, es posible que, por temas de salud, necesitemos apoyo en momentos puntuales o en las tareas del día a día, como puede ser: la recuperación tras un ingreso hospitalario, en el primero de los casos; o algún tipo de discapacidad, dificultad o riesgo para realizar labores de limpieza, cocina, aseo personal, movilidad, etc. Para ello, existen servicios profesionales de ayuda a domicilio, como SoyHogar, que nos pueden hacer la vida mucho más fácil sin necesidad de salir de nuestro ámbito familiar y del hogar. Y es que para las personas mayores que se encuentran en buen estado para poder vivir en su propio domicilio, que solamente necesitan ayuda en algunos aspectos, contar con un auxiliar de atención a domicilio es la opción perfecta para conservar su ritmo y estilo de vida.
- Intégrate y participa. Recuerda que eres parte importante de la sociedad y del entorno y, por tanto, tu contribución es importante y necesaria. Asimismo, las personas mayores son un colectivo cada vez más numeroso y valorado y esto se refleja en los servicios e infraestructuras destinados a mejorar su calidad de vida.