Accidentes el hogar. ¿Cómo evitarlos?

Índice

 

Las personas mayores junto con los niños son los grupos con más posibilidades de sufrir accidentes o caídas en el hogar porque tienen menos reflejos en su capacidad de movimiento, pérdida de fuerza muscular y menor agudeza visual y auditiva. 

Para poder prevenir y sobre todo, evitar muchos de los accidente domésticos, lo ideal es que esa persona esté acompañada el mayor tiempo posible con un servicio profesional de ayuda a domicilio.

Los últimos datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística se remontan al 2016 y se refleja que ese año murieron en España 2523 personas mayores de 65 años debido a caídas accidentales. De estos, el 58% se producen en el hogar.

¿Cómo evitarlos?

  • Iluminación. Es muy importante que la casa esté bien iluminada y sobre todo, que en el dormitorio se tenga un punto de luz cerca para que al incorporarse, nunca se haga a oscuras. También el pasillo o cualquier escalón que pueda haber en casa, esté bien señalizado e iluminado.
  • Mejoras en el baño: Es una de las zonas donde más se producen caídas. El mejor consejo que podemos daros es cambiar la bañera por un plato de ducha para hacer más fácil la entrada y salida del baño. También es imprescindible colocar una alfombrilla antideslizante en el suelo y si se puede, instalar alguna barandilla o apoyo cerca del inodoro y del lavabo.  Se debe evitar que se forme vapor en el baño porque un exceso del mismo, puede provocar algún mareo.
  • Obstáculos: Se debe evitar que haya cables o alargadores por el suelo que pueden provocar un tropieza y una caída. Las alfombras no son tampoco recomendables y hay que extremar la precaución si existen adornos, plantas u objetos.
  • Cocina: Las quemaduras son muy frecuentes en las personas mayores que aún cocinan en su casa o incluso, se han registrado incendios debido a que esa persona se ha olvidado de apagar los fogones o la placa.

Una persona mayor tienen que ir asumiendo poco a poco que igual hay cosas que no se pueden realizar igual que antes, y por eso es recomendable el servicio a domicilio de auxiliares socio- sanitarios profesionales.

Para ayudar en la cocina, higiene personal, apoyo para levantarse y moverse o cualquier tarea cotidiana, nuestros servicio de cuidado personal se adapta a las necesidades de cada familia.