La semana Cultural de la Residencia de Mayores de Sástago de Grupo Rey Ardid, fue una semana llena de actividades y jornadas muy gratificantes para nuestros residentes que pasamos a contaros a continuación:
El día 29 de junio se realizó una tarde de lo más dinámica en la Residencia de Mayores de Sastago de Grupo Rey Ardid.
La tarde comenzó con un taller intergeneracional, con la colaboración de los jóvenes de la ludoteca de la localidad de Sástago (dentro del programa Be, to Berlín) quienes jugaron a los juegos reunidos con los usuarios del centro y pasaron un rato muy entretenido, jugando al parchís, la oca, el dominó y juegos de cartas.
La tarde continuó con una verbena en el “Jardín del Abuelo” ubicado en la terraza del centro, realizado por los usuarios del centro con materiales reciclados donde podemos encontrar desde plantas aromáticas hasta plantas ornamentales. Los maceteros están realizados con ruedas de neumáticos y pallets decorados. Esta modalidad de trabajo se encuentra dentro de una novedosa técnica terapéutica, denominada, Terapia Hortícola, dirigida por Estefanía León, Terapeuta Ocupacional de la residencia de Sastago.
La velada fue amenizada por Antonio Clavero, que puso música de los años 40-60´s, e incitó a los usuarios, familiares e invitados a unirse a la fiesta y bailar todo tipo de bailes desde el “cha cha cha” hasta un pasodoble.
También contamos con la actuación de dos jóvenes de la ludoteca que nos deleitaron cantando jotas aragonesas.
Después, llegó la hora de recuperar energías, se les ofreció a los invitados y residentes una cena al atardecer de lo más variado: chorizo, longaniza, pan con tomate, panceta, croquetas, macedonia de frutas…además de bebidas refrescantes para contrarrestar el calor, con la música de fondo.
Durante toda la velada, la residencia de Sastago contó con un fotógrafo profesional, Javier Custardoy, que se encargó de recoger todos estos bonitos recuerdos. Agradecer también la colaboración prestada a Construcciones Eroles y Ferruz, S.L., Estación de Servicio de Sástago, ferretería Barceló La cuarta generación, ferretería Sanz Soriano, al Ayuntamiento de Sástago, a Antonio Clavero, a juventud de la ludeteca de Sástago y a los trabajadores de la residencia.
Los usuarios y trabajadores del centro, reían, cantaban y bailaban con familiares y amigos y solo por esto ya mereció la pena tanto esfuerzo y entusiasmo depositado en este proyecto.
El día 30 de junio y el día 1 de julio, se realizó, dentro del programa de talleres de envejecimiento activo, dirigido a personas mayores y cuidadores, un novedoso taller de risoterapia y otro de memoria impartido por la terapeuta del centro, en la residencia de mayores de Sástago. La sesión de risoterapia se dividió en tres partes: comenzamos con una breve explicación de lo que es teóricamente la risoterapia, luego continuamos con ejercicios grupales propios de la risoterapia y por último terminamos con ejercicios de relajación. El resultado fue estupendo, reían y sonreían en todo momento; fue una manera diferente de comenzar el día con una sonrisa.
El taller de memoria se dividió en 3 partes: una breve explicación teórica de los mecanismos de la memoria en el ser humano, continuamos con ejercicios propios de la psicoestimulación cognitiva y por último acabamos con unos consejos para practicar día a día la memoria.
El resultado fue muy bueno, tanto para personas con algún tipo de deterioro cognitivo como para los cuidadores, ya que se les dio las herramientas necesarias para trabajar con ellos diariamente la memoria.
El día 2 de julio, se realizó una charla coloquio informativa sobre la ley de dependencia en la residencia de mayores de Sástago para todo el público en general. Contamos con las ponentes, Sandra Arauz, Coordinadora de los servicios sociales de la comarca de la ribera baja del Ebro y Yolanda Encinas, trabajadora social de las localidades de Escatrón y La Zaida.
Se habló de la importancia de la ley de dependencia para las personas de la tercera edad o personas en situación de dependencia y los beneficios y servicios que radican de esta ley.
Siguiendo con la semana cultural el viernes 3 de julio los usuarios realizaron la gerontogimnasia en el mirador del Ebro. A la finalización del mismo se les ofreció un vermut.
El sábado día 4 de julio vino el coro parroquial y celebramos una misa cantada junto con todos los residentes.
Al día siguiente finalizamos la semana cultural con la proyección de una película en el Salón del actor Paco Martinez Soria.