Ciudades amigables con las personas mayores –Parte 1–

Índice

Queremos comenzar el año con temas positivos y buenos propósitos. Y qué mejor manera de hacerlo que hablando de la iniciativa promovida por la OMS (Organización Mundial de la Salud) sobre la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Adaptadas a las Personas Mayores.

Una ciudad amigable pretende responder a las necesidades de las personas mayores en diferentes ámbitos: socioeconómico, cultural, urbano… Es aquella que tiene como objetivos hacer más activa a la población envejecida, mejorar sus condiciones de salud y aumentar la seguridad de sus entornos para que los mayores tengan una mejor calidad de vida. Y es que la tercera edad es un grupo de población cada vez más numeroso y las ciudades se plantean adaptarse a él.

Esta iniciativa, que en España impulsa el IMSERSO, consiste en impulsar el intercambio de ideas, aprendizaje, experiencias y proyectos para crear entornos amigables con los habitantes que superan los 65 años. Su principal objetivo es promover el envejecimiento activo e implantarlo en la planificación municipal, haciendo que los mayores se involucren en el proceso de transformación de su población. De esta manera se construye una sociedad inclusiva en la que se tienen en cuenta las opiniones de los mayores y se les hace partícipes.

En este país, las personas mayores de 65 años representan el 18% de la población, y el 2050 llegarán a ser el 32%. Estos datos evidencian la necesidad de adaptar las ciudades especialmente para ellos.

Cualquier ciudad del mundo puede unirse, independientemente de su tamaño o ubicación. Solamente ha de comprometerse a impulsar los entornos sociales y urbanos que faciliten la integración y accesibilidad de las personas mayores, promoviendo a su vez el envejecimiento activo, la autonomía y una buena calidad de vida de estas personas.

Actualmente en España podemos presumir de ser el país con más ciudades amigables, contando con la participación de 70 ayuntamientos. En Aragón las más amigables son: Zaragoza, Ejea de los Caballeros y Tauste. Aunque muchos proyectos siguen todavía en curso, diversas encuestas han dado resultados muy positivos acerca de esta iniciativa, con lo que se espera que más ciudades se sumen a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores.