¿Cómo detectar el maltrato en una persona mayor?

Índice

Este viernes se celebra el Día Contra el Maltrato en la Vejez y desde Residencias Rey Ardid, nos sumamos a esta lucha. ¿Cómo detectar el maltrato en una persona mayor?

Si no sabes cómo distinguir posibles signos de maltrato a las personas mayores, te ayudamos.

¿Cómo detectar el maltrato en una persona mayor?

Aspecto descuidado, sensación de desánimo y tristeza o cambios en las rutinas son algunos signos que pueden indicar algún tipo de maltrato a las personas mayores, una situación, por desgracia, muy común en nuestra sociedad actual.

Y es que el maltrato a este colectivo, aunque no es el único que daña nuestra sociedad, es uno de los más acallados. La soledad, el miedo a represalias o simplemente la fragilidad impiden que muchas personas que sufren estos abusos los denuncien.

Este maltrato no ha de ser necesariamente físico, en el que entraría también el sexual, sino que también puede ser psicológico y verbal, material o económico, e incluso médico a través de la desatención y el abandono. De cualquier forma todos estos tipos pueden causar secuelas psicológicas a medio y largo plazo.

Por eso es importante saber reconocer algunas de las señales que avisan de que una persona mayor puede estar siendo maltratada por alguien de su entorno.

Asimismo, existen perfiles más susceptibles de sufrir maltrato que otros. Personas con demencia, con depresión, aquellas que tienen alguna discapacidad, las que y se relacionan con pocas personas y las que consumen sustancias que merman sus capacidades mentales, como el alcohol.

Cuando observamos que una persona mayor lleva la misma ropa durante varios días seguidos, notamos que descuida su aseo personal, que cambia sus rutinas y costumbres sin motivo aparente, que deja de salir de casa, que reacciona mal o de forma extraña ante algunas personas, que no toma o sus medicinas o ha bajado notablemente su estado de ánimo son signos claros de que algo no va bien.

Sin embargo, será muy difícil que la persona denuncie lo que está pasando por miedo al abandono, a represalias por parte del maltratador. Por eso se debe estar alerta y generar la confianza suficiente para que nos lo cuenten y poder ayudarlos deteniendo esa situación de inmediato.

Desde hace unos seis años, cada 15 de junio se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, cuyo objetivo, según la resolución aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 19 de diciembre de 2011, es concienciar contra el abuso y el sufrimiento de las personas mayores.