El ozono es capaz de eliminar cualquier tipo de microorganismos y partículas volátiles de forma rápida y efectiva, incluidos virus, bacterias, hongos, polvos o polen.

La limpieza con ozono es uno de los métodos más efectivos para desinfectar espacios cerrados, ya se trate de casas, locales o fábricas.

En este artículo te contamos en qué consiste la limpieza con ozono, cuándo es necesario utilizar este método y su seguridad.

¿En qué consiste la limpieza con ozono?

El ozono (O3) es un compuesto químico que posee 3 átomos de oxígeno, lo que lo convierte en un potente limpiador, ya que cuando el tercer átomo de oxígeno se desprende de la molécula para unirse a la de otras sustancias alterando su composición. Es decir, funciona como un limpiador natural. Cuando el ozono entra en contacto con un compuesto orgánico volátil se produce una reacción química que lo erradica.

La limpieza con ozono tanto de las superficies como del aire no es un proceso de enmascaramiento, ya que los olores, así como los microorganismos que los causan, se eliminan de forma permanente.

Además de erradicar los olores, las bacterias y los virus, el ozono puede atrapar y acabar con otro tipo de sustancias presentes en el aire, como el polvo y el polen.

El ozono se trata de un desinfectante muy potente que no solo ataca la capa protectora de las bacterias, sino que también consigue eliminar las moléculas y los gérmenes causantes de los malos olores, lo que lo convierte en un desinfectante muy eficaz y rápido y que además no daña los objetos ni las superficies.

El ozono es inofensivo para los dispositivos electrónicos sensibles o las prendas textiles. Tampoco afecta a los cuadros, las superficies de madera, cuero o cromadas, los artefactos, los muebles o las piezas de plástico.

¿Cuándo se recomienda el uso de ozono en servicios de limpieza?

Limpiezas traumáticas con ozono

Las limpiezas traumáticas se lleva a cabo en el caso de fallecimientos por distintas causas, como pueden ser las no atendidas de aquellas personas que viven solas, suicidios, asesinatos, etc.

La limpieza con ozono es una forma rápida y eficaz de destruir cualquier variedad de bacterias o virus del lugar, así como también eliminar por completo los malos olores.

Es muy común que la aplicación de un tratamiento de ozono sea una de las primeras acciones a realizar en una limpieza de muerte traumática.

Por otra parte, tanto el síndrome de Diógenes -acumulación de objetos y basura- como el de Noé -acumulación compulsiva de animales- producen situaciones insalubres. En tales casos, la limpieza con ozono es fundamental para eliminar no solo los olores desagradables sino también cualquier bacteria, virus o moho que pueda poner en riesgo la salud.

Desinfecciones por COVID mediante ozono

Durante la pandemia la desinfección de espacios cerrados mediante la limpieza con ozono cobró mucha fuerza, ya que el ozono no solo elimina las bacterias, los malos olores y los mohos, sino que el ozono es capaz de inactivar con éxito virus como el COVID o el de la gripe en aerosoles.

Es decir, es capaz de esterilizar el ambiente de un determinado espacio cerrado, puesto que se trata de un desinfectante realmente eficaz y sobre el que existen multitud de estudios científicos al respecto.

Limpiezas de humo

Ya hemos comentado que el ozono se trata de una molécula altamente reactiva que reacciona químicamente con las partículas con las que entra en contacto.

Las empresas de limpieza con ozono utilizan generadores de ozono profesionales para eliminar el olor a humo de los muebles, las paredes, la ropa y otras pertenencias después de que se haya producido un incendio.

Empresas especializadas en limpieza con ozono en Zaragoza

Las empresas de limpieza con ozono se tratan de empresas especializadas que se encargan de esterilizar los espacios donde han ocurrido hechos traumáticos.

A menudo, utilizan el ozono -junto con otros procesos de limpieza- para desinfectar espacios que supongan un riesgo biológico, que contengan problemas de olores de mascotas, después de sucesos como accidentes, muertes no atendidas, incendios y otras situaciones que requieren eliminación de olores desagradables y difíciles de erradicar.

Existen empresas de limpieza en Zaragoza, como Emprey, que se encargan de llevar a cabo este tipo de desinfecciones complejas y especializadas con la máxima garantía de saneamiento.

¿La limpieza con ozono puede tener efectos secundarios?

El ozono reacciona con la materia orgánica y gracias a ello es posible eliminar bacterias, moho, virus, gérmenes, polen y otros microorganismos. No obstante, este mismo principio actúa también sobre nuestra salud, pudiendo causar problemas respiratorios, tos, dolor en el pecho, irritación de garganta o incluso la muerte.

Por este motivo, es necesario que el ozono no entre en contacto con las personas y la desinfección de locales la lleven a cabo empresas de limpieza con ozono profesionales y especializadas, que sean capaces de eliminar el ozono residual y garantizar la seguridad del lugar.

Coste de los servicios de limpieza con ozono

El precio medio de la limpieza con ozono suele oscilar entre 150 y 500 euros. Sin embargo, no es lo mismo realizar la limpieza con ozono de un pequeño local que en un complejo industrial.

En definitiva, el precio de la limpieza con ozono varía dependiendo del tamaño del lugar, la casa, el local o el número de espacios que queramos limpiar.

Si quieres desinfectar tu local, necesitas realizar una limpieza traumática o eliminar los malos olores con ozono, ponte en contacto con nuestra empresa de limpieza en Zaragoza, te garantizamos la máxima seguridad y limpieza al mejor precio.

Artículos sobre empresas sociales Rey Ardid Limpieza con ozono en Zaragoza: Ventajas y recomendaciones