La esperanza de vida cada vez es más elevada y en la mayoría de las ocasiones, llegamos a los 65 años con un buen estado de salud. Por eso, muchas personas mayores eligen envejecer en sus domicilios de una manera independiente.
Eso sí, los expertos en salud recomiendan que, si se elige esta opción de residir en el domicilio, se haga con un plan de apoyo y ayuda. Así, se garantiza que el día a día en casa sigue siendo de calidad.
En la Fundación Rey Ardid llevamos muchos años ofreciendo servicios de salud a domicilio entendiendo la salud como algo integral y no solo, la situación o apariencia del organismo.
Por eso, contamos con profesionales en materias muy diversas que pueden ser necesarias para las personas mayores que viven en su domicilio. Soy Hogar engloba todos esos servicios.
¿Qué podemos necesitar al envejecer?
Enfermería
A partir de los 65 años, comenzar a presentarse patologías o enfermedades que requieren de una supervisión de expertos sanitarios. Organizar la medicación diaria, controlar la tensión o medir los niveles de azúcar de manera periódica son algunas de las tareas que pueden realizarse con un servicio de enfermería a domicilio. De esta manera, se garantiza que los tratamientos o vigilancia del estado general de salud se está realizando de manera profesional.
Psicología
Cuidar la salud mental es clave para mantener una buena calidad de vida. Y en ocasiones, puede ser necesaria la ayuda profesional. La prevención se hace muy necesaria en este tipo de patologías por lo que conviene consultar con un psicólogo cuando se detecta algún tipo de cambio de actitudes o conductas. En un entorno conocido como el del propio domicilio, las terapias psicológicas obtienen muy buenos resultados. Las personas mayores se sienten a gusto y pueden conversar libremente con el profesional de Soy Hogar. Se trata de charlar sobre lo que sienten, quieren o anhelan. Envejecer con una buena salud es garantía de calidad de vida.
Terapia ocupacional
Con los años, vamos perdiendo destrezas y conocimientos y eso, puede afectarnos al desarrollo de nuestro día a día. Se debe procurar que no disminuya la autonomía. Los servicios de terapia ocupacional nos ayudan a seguir manteniendo una vida independiente en nuestra casa. Actividades para trabajar la memoria, concentración, lenguaje, técnicas de afectividad o de estimulación cognitiva, son algunos de los servicios en los que los terapeutas ocupacionales de Soy Hogar, Fundación Rey Ardid, son especialistas.
Fisioterapia
Si se padecen ciertos problemas o patologías relacionadas con el movimiento, se puede solicitar un servicio de fisioterapia a domicilio. Sesiones para recuperarse de alguna dolencia de traumatología, masajes y ejercicios para favorecer el movimiento o atención de osteopatía. Cualquier dolencia o situación para las que se requiera un tratamiento de fisioterapia, se puede desarrollar con las mismas garantías en cada domicilio con la atención de los profesionales de la Fundación Rey Ardid.
En continua formación y evolución, la Fundación Rey Ardid se ha consolidado como una entidad referente en el cuidado y atención de las personas mayores. Pero asumiendo también los cambios que se han producido en el tipo de asistencia que se requiere a medida que se envejece. Por eso, cuando la opción de las personas mayores es seguir viviendo en el hogar, la Fundación Rey Ardid les tiende la mano. Nuestro acompañamiento ayuda a mantener su calidad de vida e independencia.