Excursión al Museo del Ferrocarril de Castejón

Índice

El pasado día 18 de julio, dentro del programa de actividades intergeneracionales que lleva a cabo nuestro Centro, organizamos una excursión al Museo del Ferrocarril de la localidad vecina, Castejón de Ebro (Navarra).

Durante la visita, los usuarios y sus familias disfrutaron de una jornada memorable. Allí nos recibió, simpática como siempre, Mónica, la guía del museo. Enseguida conectó con nuestros usuarios y supo transmitir esa pasión con la que una persona refleja la identidad de su pueblo de origen.

Castejón, por ocupar una posición estratégica a orillas del Ebro y ser lugar de paso desde la Meseta Norte y la franja cantábrica hacia el Mediterráneo, ha sido históricamente encrucijada de pueblos y culturas. Iberos y celtas, romanos, vascones, musulmanes y cristianos, navarros, aragoneses y castellanos han dejado allí su huella y configurado el carácter abierto y multicultural que sigue caracterizando a este territorio. Este museo recoge el pasado de Castejón a través de objetos materiales que pertenecieron a sus diferentes pobladores, los cuales fueron especialmente numerosos en la Edad del Hierro y en la Era del Ferrocarril (…).

Tras una breve pero intensa introducción en la historia de la localidad a través de un relato audiovisual, nuestra guía comenzó a enseñar y explicar todo lo que compone el museo, desde sus antepasados, hasta la era del ferrocarril, que llevó a la localidad a constituirse como municipio independiente.

Nuestros usuarios pudieron disfrutar de objetos y fotografías allí expuestas y adentrarse en la vida pasada del municipio donde todo giraba en torno al ferrocarril. Fueron, por un momento, empleados de RENFE, vistiéndose con la indumentaria de los antiguos jefes de estación, haciendo sonar la bocina del tren, etc.

También recordaron la influencia que en esta localidad tuvo el ferrocarril cuando bajaban a Castejón a recoger “la carbonilla” sobrante para encender sus cocinas económicas y calentarse en invierno…

En definitiva pasaron un día lleno de emociones, vivencias y recuerdos, que pudieron compartir con sus familiares y compañeros.

Este tipo de actividades intergeneracionales tienen como fin último hacer partícipes a las familias de la vida del Centro, a la vez que poner en valor la importancia que siguen teniendo nuestros usuarios en sus familias.

Desde el Centro de Día para personas mayores dependientes del Gobierno de La Rioja “Ciudad de Alfaro”, gestionado por Fundación Ramón Rey Ardid, queremos agradecer la atención prestada por el personal del Museo de Castejón, y en especial su guía Mónica, sin los cuales el éxito de la actividad no hubiera sido posible.