De nuevo nuestros mayores del Centro de Día Ciudad de Alfaro, tomaron contacto con el mundo científico, esta vez sin moverse del sitio. El profesor de química del IES Gonzalo de Berceo, Raúl Tejada, nos mostró una vez más las curiosidades de la química y disfrutamos con las reacciones, tanto de nuestros mayores como de las que ocurrían en las probetas y utensilios de laboratorio que les trajo el profesor.
Ésta era una cita muy esperada por nuestros usuarios, tanto para los que pudieron acudir al museo de física y química en su día, como para aquellos que no pudieron hacerlo.
Entre los experimentos que les presentó el profesor Tejada y que posteriormente algunos valientes se atrevieron a realizar, podemos señalar: la separación de rozaduras de hierro y arena con imanes, pompas de jabón con pajitas, la formación de un líquido cromático a partir de dos líquidos incoloros contenidos en tubos de ensayo, cambios de coloración en un líquido gracias a nuestro aliento, la creación de un volcán, meter un huevo cocido en una botella de cristal, un teléfono con dos vasos y un hilo,…
En cuanto a los objetivos planteados para esta actividad, destacamos:
- Promover la participación e iniciativa de los usuarios.
- Motivar el descubrimiento y el análisis de los experimentos.
- Favorecer la interacción social.
- Ejercitar la memoria a través de la experiencia científica.
- Valorar la atención sostenida durante la actividad.
- Proporcionar diversión y aprendizaje de forma simultánea.
En esta ocasión la actividad pudo ser disfrutada por todos los usuarios del centro de día y no dejó indiferente a nadie. Todos ellos, en mayor o menor medida, participaron de los experimentos realizados por el profesor Tejada que, como en la ocasión anterior, se esforzó para que la cita fuera entretenida a la par que interesante.
Para finalizar la visita y tras el aplauso de todos los asistentes, Raúl les hizo obsequio de unos matraces Erlenmeyer coloreados para alegrar nuestro centro y rubricar su paso por él.
Desde Fundación Rey Ardid hacemos llegar nuestro agradecimiento, una vez más, al profesor Raúl Tejada por su voluntariosa participación en esta actividad.