La participación de los mayores, clave en los centros de la Fundación Rey Ardid

Índice

El cuidado y la atención a las personas mayores son uno de los pilares más importantes de la Fundación Rey Ardid. Desde hace 20 años se trabaja en el área de Mayores para mejorar el bienestar y la autonomía de estas personas, por eso se tienen muy en cuenta sus necesidades.

Desde el punto de vista que ofrece su trayectoria y experiencia profesional conocen parte de estas necesidades; sin embargo, es importante conocer de primera mano las opiniones, preocupaciones y sugerencias de los residentes para ofrecer un mejor cuidado y hacer que se sientan como en casa, porque las residencias y centros de día, son son su hogar.

Para conocer estas demandas se han creado en los centros de Mayores de la Fundación Rey Ardid las comisiones de participación. A través de estas reuniones periódicas se da voz a los residentes para que cuenten sus impresiones sobre su día a día y aquellos aspectos que se pueden mejorar o aquellos que más les gustan y quieren fomentar.

¿En qué consiste la comisión de participación?

De forma periódica el personal del centro se reúne con una representación de residentes y usuarios para poner el común todos los aspectos que les afectan o interesan. De esta manera, los trabajadores ponen en conocimiento de los mayores los aspectos que les atañen en su día a día y ellos pueden opinar sobre los mismos, involucrándose así en la toma de decisiones. Los mayores, por su parte, les transmiten todos los puntos de mejora que consideren. Todas las peticiones y sugerencias se tienen en cuenta y se intentan aplicar en la medida de los posible.

No podemos olvidar que las residencias y centros de día son su hogar permanente o donde pasan la mayor parte de su tiempo. Es muy importante que se sientan cómodos, cuidados y sobre todo, tenidos en cuenta, por lo que saber sus opiniones es imprescindible. Aspectos como las comidas, los horarios o sus actividades diarias pueden convertirse en algo crucial a la hora de la convivencia.

Los miembros de la comisión son también de gran ayuda de cara a los nuevos ingresos. Ellos son su referencia, les informan, orientan e incluso acogen a los recién llegados para conseguir una buena adaptación.

Sin duda, las comisiones de participación son una iniciativa que ha reportado notables beneficios tanto a los centros como a los mayores, contribuyendo a conseguir un funcionamiento óptimo basado en la satisfacción de las necesidades de sus residentes y usuarios.

Y es que según numerosos estudios, la participación social de las personas mayores contribuye a alargar la vida y, lo que es más importante, a hacerla más útil y placentera. En muchas ocasiones la participación social se ha relacionado con la calidad de vida de las personas mayores medida en índices de satisfacción, autoestima, integración, consideración, etc.

Desde la Fundación Rey Ardid se trabaja para potenciar este la inclusión de las personas mayores a través de este tipo de actividades; porque a mayor inclusión, mayores beneficios para todos. Con la participación e implicación de los mayores en las actividades de su entorno se consigue mejorar su bienestar y estimular su actividad física y mental.