¿Qué mascota elegir para una persona mayor?

Índice

En el post anterior os hablábamos de los aspectos positivos que aportan las mascotas para las personas mayores. Ahora bien, no todas las mascotas son iguales y es importante saber cuál es la más adecuada. 

¿Qué mascota elegir para nuestros mayores?

Es importante adaptar la elección del nuevo compañero de vida a la edad de la persona y a sus capacidades. Teniendo en cuenta estos factores, distinguimos entre tres mascotas ideales:

  • Pájaros: tal vez no se nos había ocurrido antes, pero son mascotas perfectas para las personas mayores. Devuelven el afecto y la atención proporcionada mejor que otros animalitos y requieren poco espacio (aunque, como todos, cuanto más mejor). Solo necesitan agua y comida y limpiar la jaula periódicamente. Si no se tiene mucha experiencia al principio, lo mejor es elegir canarios, cacatúas o periquitos.
  • Perros: por supuesto, es el mejor amigo del hombre y cumple todos los beneficios que ya conocemos (hace mucha compañía, es muy afectivo, alegre, fiel, obliga al movimiento…). Sin embargo, hay que tener en cuenta el tipo de cuidado que necesita, la edad del animal, el tamaño, el pelaje y la raza del perro para adaptarlo a la personalidad y a las capacidades de la persona para no sobrecargar con más esfuerzo del que pueda asumir. Se recomiendan razas como los Pugs y los Shih Tzu (foto), que son pequeños, cariñosos, calmados, caseros y pierden pocos pelos. Los Cocker Spaniels son un poco más grandes y con pelo más largo; son tranquilos, cariñosos y tienen rasgos de defensas muy útiles.
  • Gatos: requieren mucho menos cuidado y mantenimiento y proporcionan tanto cariño o más que los perros. Son caseros y pueden quedarse solos durante varios días, tan solo necesitan tener su caja de arena limpia y suficiente comida, ya que ellos mismos se dosifican.

Recomendaciones

Adoptar un animal es una muy bonita forma de hacer que la relación sea mutua. La persona mayor da una segunda oportunidad a un animal después de haber sido abandonado y el animal le ofrece todo el agradecimiento y cariño a su nuevo dueño. Además, las personas que trabajan en centros de acogida de animales suelen conocer más a sus rescatados y por lo tanto son más capaces de aconsejar cuál se adapta mejor a las necesidades y posibilidades del futuro amo.

Sin embargo no se debe olvidar que para acoger a una mascota en casa, es necesario:

  • Disponer de tiempo suficiente para ofrecerle los cuidados adecuados
  • Tener el hogar preparado para acoger al animal
  • Contar con la opción de una guardería especializada o alguien que lo cuide si se va a estar ausente o de viaje durante algunos días
  • Educar a la mascota
  • Dar de comer y que cuidar adecuadamente del animal
  • Prever visitas periódicas al veterinario en el presupuesto
  • Comprobar que los papeles sobre su raza y procedencia están en orden
  • Contemplar la posibilidad de adoptar un animal que busque hogar
  • Recordar que los cachorros son preciosos, pero crecen…

Esperamos que estos consejos hayan sido de utilidad en la búsqueda de un nuevo compañero para las personas mayores. ¡Nos encantará conocer vuestra experiencia!