Recetas tradicionales con ingredientes más saludables: el menú navideño para los más mayores

Índice

Con tantas restricciones es complicado elegir un buen menú navideño para las personas mayores. Existen ciertas pautas nutricionales que se pueden seguir en estas fechas tan señaladas cuando se prevé comer en exceso.

El tipo de alimentos, las combinaciones entre ellos, el momento del día y hasta el orden en el que se comen, influyen en la digestión. Además, hay que contar con que las personas mayores, en muchos casos tienen una dificultad añadida provocadas por algunas dolencias que pueden influir de forma negativa.

Desde Soy Hogar, recomendamos opciones con  recetas tradicionales, pero elaboradas con ingredientes más saludables, que incluyan nutrientes sin excesos de calorías. También, hay que contar con una presentación que resulte atractiva a las personas más mayores que igual han perdido el apetito. Los auxiliares socio-sanitarios que prestan sus servicios con personas mayores conocen muy bien sus gustos y vigilan si la persona ha dejado de comer debido a alguna dolencia específica o es una pérdida de apetito constante.

Te proponemos un menú navideño saludable: 

  • En los entrantes: reducir la cantidad y consumir alternativas bajas en grasa como marisco, ahumados, ensaladas o embutidos no magros.
  • Para primer plato: se debe incluir siempre verduras y optar por el consumo de cremas y sopas como crema de marisco o una vichyssoise.
  • Como segundo: se debe recurrir al pescado (lubina, merluza, besugo) o a las carnes magras (pavo, pollo, conejo), cocinados al horno y acompañados de verduras y hortalizas. Si se quiere añadir salsa se podría aprovechar el propio jugo de la cocción y evitar mantequillas, natas o grasas saturadas.
  • En cuanto al postre, lo mejor es tomar fruta aunque en estos días, nos podemos permitir un capricho. Sí se pude tomar un poco de turrón, mazapanes, polvorones y algo del resto de dulces navideños, pero se deben tomar como algo esporádico. Y sobre todo, extremas la precaución si se padece diabetes o dolencias relacionadas con la tensión pues el azúcar puede provocar alteraciones.
  • Es importante moderar el consumo de alcohol, que suele aumentar durante estas fechas.

No hay que olvidarse de aquellos que tienen alguna alergia o intolerancia alimentaria, aunque nos imponga ciertas restricciones, no tiene por qué ser un impedimento para disfrutar de estas fiestas.

Para los mayores que viven solos o necesitan del servicios de Soy Hogar en estos días, podemos ayudar a diseñar un menú personalizado de manera especial para estas fiestas teniendo en cuenta sus gustos pero sobre todo, cómo afectará esa dieta a su estado de salud.