Intercambio de experiencias de centros de formación europeos integrando estrategias de igualdad

ADEQUALS

Fundación Rey Ardid participamos como socios en el proyecto de Eramus+ ADEQUALS, proyecto que lidera CPEPA Juan José Lorente, donde intercambiamos experiencias con otros centros de formación para mejorar procesos y aprender nuevas metodologías en centros de formación en el ámbito europeo.

El domingo 13 de marzo comenzamos la ejecución del proyecto Erasmus + ADEQUALS con nuestra llegada a Reikiavik (Islandia) para la realización del curso: Structured Educational Visit to Schools/Institutes & Training Seminars in Iceland organizado por englishmatters.org

¿Porqué elegimos este curso?

En coordinación con las demás entidades participantes del consorcio: CPEPA Juan José Lorente, CPEPA Miguel Hernandez, CPEPA Miguel Hernandez, CPEPA Ricardo Sola Almau.

Elegimos este curso entre muchos otros por su carácter híbrido, ya que es un curso que incluye aprendizaje por observación en centros educativos islandeses e interacción con los equipos y alumnos además de la diseminación con otros profesionales europeos.

A nuestra llegada nos recibieron en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, el edificio HARPA dónde llevamos a cabo el registro, la presentación a través de dinámicas de encuentro con los demás participantes y la explicación del plan de trabajo.

ADEQUALS

Durante los días acudimos a diferentes conferencias en la Universidad de Islandia en las que nos mostraron el sistema educativo islandés, la historia y sociedad islandesa, además de su literatura y cultura.

Una tarea realmente importante para poder entender el sistema educacional islandés y su comunidad, complementado a través de la aproximación “Contexts4Content” a la cultura, historia, experiencias geográficas, geológicas, sociales…, con un enfoque curricular.

Además, tuvimos la oportunidad de visitar dos centros de educación para adultos muy diferentes de los nuestros de los que, de la mano de otros participantes europeos, encontramos buenas prácticas como el fomento de la creatividad, de la autonomía, de la diversidad y de la sostenibilidad, en los que avanzaremos a través de diferentes herramientas y posibles mejoras que recogemos y seguro pondremos en práctica en nuestro centro de formación.

ADEQUALS

Estos días han cubierto los objetivos contrastar las prácticas docentes, aprendiendo a través del intercambio con otros docentes y mejorando nuestras competencias lingüísticas de cara a nuestra participación en futuros proyectos europeos.

Las competencias adquiridas van a facilitar la incorporación a nuestro centro de formación enfoques y actividades que impulsen la coeducación y la igualdad, la transversalidad y el enfoque interseccional.

Una experiencia enriquecedora que nos ha permitido así conocer el sistema educativo islandés, la práctica diaria de sus docentes y ha favorecido el establecimiento de contactos de cara a futuras colaboraciones para nuevos proyectos de carácter europeo.

Artículos sobre formación y empleo ADEQUALS